Disponible para: todos los planes de Miro
Disponible en: escritorio, móvil y pantallas interactivas
El cronograma es una herramienta de planificación interactiva que alinea estratégicamente a las partes interesadas y los equipos. Úsalo para elaborar un roadmap de tu proyecto, agregar visibilidad y alcanzar los hitos de manera más eficiente. Crea, gestiona y comparte tu cronograma directamente desde un tablero de Miro.
⚠️ El cronograma está en versión beta. Algunas de las funciones descritas o mostradas están sujetas a cambios.
Funciones principales
- Personaliza un cronograma interactivo en cualquier lugar de tu tablero de Miro.
- Agrega y elimina registros dentro del widget Cronograma.
- Arrastra y suelta tarjetas de Miro en el widget Cronograma.
- Crea grupos de registros para organizar la información de manera lógica.
- Cambia el tamaño de cada barra de tiempo para cambiar las fechas de los registros individuales.
- Escala la vista de cronograma y las barras de tiempo automáticamente cuando ajustes las fechas.
- Incluye varios widgets Cronograma con diferentes orígenes de datos en el mismo tablero de Miro.
- Comparte tu cronograma con los miembros del equipo y las partes interesadas.
Agregar un cronograma a tu tablero
- Abre un tablero de Miro.
- Selecciona Más aplicaciones (+) en la barra de herramientas de creación.
- Busca y selecciona Cronograma.
El cursor ahora se muestra como el ícono de cronograma. - Haz clic en cualquier lugar del tablero de Miro para colocar el widget Cronograma.
Interacciones con el cronograma
El widget Cronograma proporciona varios controles que te permiten gestionar tu trabajo.
Agregar un registro
Haz clic en el signo más (+) encima de la columna de registros. Aparecerá un nuevo registro en el cronograma.
Para reposicionar un registro, arrástralo y suéltalo más arriba o más abajo en el cronograma. También puedes arrastrar y soltar la barra de tiempo correspondiente en el propio cronograma.
Editar el texto de un registro
Selecciona el registro o la barra de tiempo y, a continuación, selecciona el texto. El cursor parpadeante indica que el texto está listo para editar.
Eliminar un registro
- Selecciona el registro o la barra de tiempo que quieras editar.
- Presiona Eliminar o Retroceso en el teclado.
- Ya se eliminó el registro.
Cambiar las fechas de inicio y finalización
Para cambiar el rango de tiempo que se muestra en el cronograma, selecciona el ícono del calendario () en la parte superior izquierda del widget Cronograma para elegir las fechas de inicio y finalización. El cronograma se ajusta automáticamente según tu selección.
También puedes usar el menú desplegable para seleccionar si quieres escalar el cronograma en días, semanas, meses o trimestres.
Cambiar la escala del cronograma
Para cambiar las fechas de inicio y finalización de un registro específico, arrastra cualquiera de los extremos de la barra de tiempo.
Cambiar el color del registro
Haz clic en el registro o en la barra de tiempo y aparecerá un círculo de color. Haz clic en él para ver un selector de color y elige el que prefieras.
Reposicionar los registros
En la columna de registros, arrastra y suelta un registro para reposicionarlo en el cronograma. También puedes arrastrar y soltar una barra de tiempo.
Reordenar los registros en un cronograma
Filtrar registros
Puedes filtrar el contenido de un cronograma por uno o más campos para acotar las tareas con las que quieres trabajar. Para ello, haz clic en el ícono Filtrar en la parte superior del cronograma. Puedes elegir si quieres filtrar por uno o más campos y luego seleccionar el campo correspondiente. Una vez que se aplica un filtro, aparece un contador sobre el ícono Filtrar en el cronograma que indica cuántos filtros se aplicaron.
Para eliminar un filtro, sigue los mismos pasos y haz clic en la papelera junto al filtro que quieres eliminar.
Ordenar registros
Para ordenar el contenido de un cronograma, haz clic en el ícono Ordenar en la parte superior del cronograma y luego elige el campo por el que quieres ordenar los registros. A continuación, puedes elegir si quieres que se ordenen de forma ascendente o descendente de acuerdo con el campo que elegiste. Una vez aplicado un orden, aparecerá un contador sobre el ícono Ordenar que indica que se aplicó un orden.
Para eliminar un orden, sigue los mismos pasos y haz clic en la opción Eliminar orden en el menú desplegable.
Copiar y pegar cronogramas
Al copiar y pegar un cronograma, verás una ventana emergente que te proporcionará dos opciones:
- Pegarlo como una vista sincronizada del cronograma original.
- Crear un nuevo cronograma usando el original como plantilla.
Puedes copiar y pegar cronogramas dentro de un tablero y en otros tableros.
Pegarlo como una vista sincronizada del cronograma original garantiza que todos los registros del cronograma nuevo se sincronizarán con los del original. Sin embargo, puedes personalizar la vista del cronograma nuevo sin que el original se vea afectado. Por ejemplo, puedes aplicar un filtro o un orden al cronograma nuevo, agruparlo o cambiar su diseño sin modificar esas propiedades en el cronograma original. Esto te permite crear varias vistas/capas de datos de la misma información mientras los registros se mantienen sincronizados en los cronogramas y los tableros.
Si decides pegarlo como un cronograma nuevo, se creará una copia del cronograma original, pero los registros no se sincronizarán entre ambos. Esto significa que acabas de usar el cronograma original como una plantilla para crear uno nuevo con el mismo diseño. Los cambios realizados en el cronograma nuevo no se reflejarán en el original y viceversa.
Agrupar registros
Un grupo agrega un nivel adicional de jerarquía al cronograma, por ejemplo, si quieres ordenar un roadmap por fecha de inicio o finalización.
Para crear un grupo, haz clic en el ícono Agrupar en la parte superior del cronograma y luego selecciona el campo por el que quieres agrupar los registros. Al elegir un campo, se separará el cronograma en grupos relevantes, que puedes expandir y contraer. Para eliminar un grupo, sigue los mismos pasos y haz clic en Borrar grupo.
Agrupar registros en un cronograma
💡 Puedes arrastrar y soltar un registro en otro grupo.
Agregar tarjetas o notas adhesivas de Miro a tu cronograma
El widget Cronograma visualiza los datos de las tarjetas o notas adhesivas de Miro. Solo tienes que arrastrar y soltar cualquier tarjeta o nota adhesiva en un widget Cronograma.
Tarjetas sincronizadas
Puedes arrastrar y soltar registros desde el cronograma en el lienzo para crear una tarjeta sincronizada.
Sigue estos pasos para crear una tarjeta sincronizada:
- Pasa el cursor por el registro a partir del cual quieres crear una tarjeta sincronizada.
Los íconos aparecerán del lado izquierdo del registro. - Haz clic y mantén presionado el ícono de puntos y arrástralo al lienzo.
Se creará una tarjeta con la información de ese registro. - La tarjeta se actualizará cada vez que se actualice el registro en el cronograma y viceversa.
Ya creaste una tarjeta sincronizada a partir de tu cronograma.
Puedes saber si una tarjeta se sincroniza con un cronograma a través de un ícono de base de datos que aparece en la esquina inferior derecha de la tarjeta.
Si eliminas un registro, la tarjeta sincronizada correspondiente permanecerá en el tablero, pero ahora aparecerá en blanco.
Si eliminas una tarjeta sincronizada en el lienzo, el registro permanecerá en el cronograma.
Si arrastras una tarjeta sincronizada existente al cronograma desde el cual se originó, no funcionará porque se la considera un registro único en ese cronograma. Sin embargo, puedes arrastrar una tarjeta sincronizada existente a un nuevo cronograma y aparecerá allí como un nuevo registro no sincronizado.
Cómo agregar tarjetas de Jira a los cronogramas
Puedes arrastrar y soltar tarjetas de Jira en un cronograma para crear registros sincronizados de Jira. Esto significa que puedes combinar el trabajo de Miro y Jira en una vista de cronograma para administrar y hacer un seguimiento de todo el trabajo del equipo en un solo lugar.
Para agregar una tarjeta de Jira a tu cronograma, sigue estos pasos:
- Busca la tarjeta de Jira correspondiente en el lienzo.
- Arrastra la tarjeta al cronograma.
- Suelta la tarjeta en la fila objetivo dentro del cronograma.
Cualquier cambio que se realice en Miro se reflejará en Jira y viceversa. Los siguientes cinco campos dentro del cronograma se sincronizarán con Jira:
- Título
- Descripción
- Estimación
- Fecha de inicio
- Fecha de finalización
Los campos Asignado a y Estado no se sincronizan con Jira y están deshabilitados en los cronogramas. Si bien el contenido seguirá existiendo en Jira, no estará visible en los cronogramas. Puedes editar estos campos en el panel lateral de la tarjeta de Jira o en Jira directamente.
Todos los demás campos del cronograma se almacenan solo en Miro y no se sincronizan con Jira.
Más información: Consulta las Preguntas frecuentes sobre las tarjetas de Jira.
Agregar hitos
Puedes agregar hitos a tu cronograma para realizar un seguimiento de las próximas fechas y plazos.
- Pasa el cursor por el widget Cronograma y aparecerán una línea de puntos y un ícono de bandera.
- Haz clic en la fecha seleccionada y asigna un nombre al hito.
- Haz doble clic para editar el nombre del hito. El cursor parpadeante indica que el texto está listo para editar.
- Para cambiar el color, haz clic en el círculo de color y selecciona uno.
- Para cambiar la fecha del hito, haz clic en el hito y luego abre el selector de calendario que aparecerá encima.
Cambiar el diseño de un cronograma
Cambia el diseño de tu cronograma para ver los mismos registros en una tabla. Para ello, puedes cambiar el diseño del widget existente que tienes en el lienzo o hacer una copia del cronograma y luego cambiarle el diseño. Para cambiar el diseño, tienes que hacer clic en el ícono de cronograma en la parte superior de la tabla y elegir entre Tabla o Cronograma. Cuando cambias a una vista de tabla, se conservarán ciertos parámetros de configuración, como filtros, grupos y orden, y es posible que aparezcan campos predeterminados, como título, descripción, estado, estimación, prioridad, tema, fecha de inicio y fecha de finalización.
Más información: Consulta Tablas.
Compartir tu cronograma
En tu tablero de Miro, sigue estos pasos:
- Selecciona el widget Cronograma que quieres compartir.
Aparecerá el menú contextual encima del widget. - Selecciona el menú Más (...).
Se abrirá un menú desplegable. - Selecciona Copiar enlace.
- Comparte el enlace con cualquier persona que tenga permisos para ver el tablero.
Modo sin distracciones
Puedes editar y ver tu cronograma en el modo sin distracciones (pantalla completa). Solo tienes que hacer clic en el ícono de flecha diagonal en la parte superior del widget. Los parámetros de configuración Filtrar, Ordenar, Agrupar y Ocultar campos se encuentran en la parte superior derecha.
Para volver al lienzo, haz clic en Crear ideas en el lienzo en la parte superior.