Miroverse es donde la comunidad de Miro comparte sus flujos de trabajo, proyectos y marcos de eficacia probada para que cualquiera comience a usarlos simplemente con algunos clics. Lee estas directrices antes de enviar tu plantilla al Miroverse.
Aceptamos envíos con los siguientes enfoques:
- Plantillas educativas. Piensa en esto como plantillas de la comunidad o herramientas de enseñanza. Los tableros estructurados son puntos de partida que los usuarios pueden adaptar a sus propios fines.
- Tableros inspiradores. Piensa en esto como ejemplos que muestran tu trabajo. Ver el contenido real de tus tableros es útil para que otros se inspiren.
Antes de enviar tu plantilla, revisa esta lista de verificación
- Creé un perfil de Miroverse, agregué mi fotografía, mi biografía, mi función actual y enlaces a mi sitio web o a mis cuentas de redes sociales.
- Leí y acepté la política de privacidad y los términos de uso de la comunidad en línea.
- Preparé una imagen de portada de alta calidad para mi plantilla en la que se muestra el propio tablero o uno de los marcos (sin imágenes promocionales de marcas).
- Mi plantilla y su descripción están escritas en inglés.
- Preparé una descripción de mi plantilla con más de 400 caracteres e incluye lo siguiente:
- ¿Qué?: ¿sobre qué es la plantilla? ¿Por qué creaste esta plantilla?
- ¿Quién?: piensa quién podría beneficiarse de esta plantilla. ¿Es para pequeños grupos o para individuos?
- ¿Cuándo?: situaciones para las cuales esta plantilla resulta más útil.
- ¿Cómo?: instrucciones paso a paso y consejos para usar esta plantilla.
- Reconocimientos: agradece a quienes hayan contribuido.
- Si envías una plantilla educativa: proporcioné suficientes ejemplos o contenidos de demostración para indicar su uso apropiado. He aquí algunos ejemplos: Lienzo de equipo de Alex Ivanov o Preguntas para clientes de Julia Cowing.
- Quité todo el contenido o las imágenes sensibles, confidenciales o de propiedad exclusiva.
- Verifiqué que tengo derecho legal del contenido que compartiré públicamente (incluidas las imágenes) y doy reconocimiento a la fuente cuando uso contenido de acceso abierto y proporciono enlaces a este.
- Quité de la plantilla todo el contenido evidentemente promocional que no ofrece ningún valor funcional (en cambio, esto va en tu perfil).
- (Opcional) Creé un recorrido de mi tablero en video y lo vinculé.
- Completé todos los campos requeridos en el formulario de envío.
Pautas de contenido para envíos de Miroverse
Las plantillas son excelentes puntos de partida para que otros las usen como base y realmente las personalicen. Con esto en mente, hay algunas pautas de contenido que te pedimos que respetes:
- Crea un punto de partida y un flujo claros. Haz que resulte sencillo seguir cada parte del proceso desde el comienzo con una estructura clara. Los marcos pueden ser una manera útil de orientar a los espectadores paso a paso.
- Proporciona orientación. Tómate el tiempo para enseñarle a la gente cómo usar tu enfoque; para ello, desglósalo en pasos que los guíen a lo largo del proceso.
- Comparte ejemplos. La mayoría de las personas estarán interesadas en tu proceso y tu experiencia específicos. Los ejemplos ayudan a que esto sea concreto y a convertir tus ideas en realidad.
- Que sea fácil de adaptar. Haz que el contenido sea flexible; para ello, limita la cantidad de elementos bloqueados y asegúrate de que todos los campos de texto sean editables (por ejemplo, evita poner texto en las imágenes).
- Que sea relevante y útil. Dado que otros usarán la plantilla en diversos contextos, no permitimos la publicidad o la promoción de manera directa. Cada porción de contenido debería tener un punto o una identidad fuera de la marca, la empresa o la persona que escriba al respecto.
- Privacidad y reputación. No se permite el contenido que viole la privacidad de otros, lo que incluye información confidencial o sensible (como direcciones de email, datos que permitan la identificación, etc.) sin el consentimiento expreso del sujeto.
- Sé cortés. No envíes nada que una persona razonable consideraría ofensivo, abusivo o que identificaría como discurso de odio.
- Calidad y consistencia visual. Procura lograr consistencia entre las imágenes, las fuentes y los colores. Se deberían evitar al máximo las imágenes de archivo de baja calidad.
- Recorridos en video. Añade información relevante que resalte tu enfoque personal y los problemas que tu marco resuelve. Recomendamos que la extensión de los videos sea de unos 3 a 10 minutos. Los videos pueden simplemente grabarse con Loom o cualquier otra herramienta de grabación de pantallas. Para obtener más consejos, aquí te explicamos cómo grabar un recorrido en video.
Por cualquier contenido que genere inquietudes, pecaremos de precavidos y no lo subiremos o te notificaremos que lo hemos retirado a pedido.
Informar sobre plantillas o perfiles inapropiados
Usa el botón Report (informar) o envía un email a miroverse@miro.com para informar sobre plantillas o perfiles que no sean apropiados o se vean sospechosos para el equipo de la comunidad de Miro.
El botón Report (informar) en la página de plantillas del Miroverse
El botón Report (informar) en una página de perfil del Miroverse
Preguntas frecuentes
¿Puedo enviar las plantillas de mi comunidad a Miroverse en francés, alemán y español?
Recién estamos comenzando a trabajar con otros idiomas en Miroverse, por ejemplo Japonés, y continuaremos agregando más. Haznos saber en qué otro idioma te gustaría publicar tu plantilla en Miro a través de Lista de deseos de la comunidad de Miro.