Las líneas de conexión te permiten vincular objetos en el tablero. Esto es útil para crear diagramas y diagramas de flujo.
Disponible en: versión de navegador, aplicación de escritorio, aplicación para tabletas, aplicación móvil (funcionalidad limitada)
💡 Para obtener más información sobre las líneas de conexión en el mapa mental, revisa este artículo.
Cómo crear y editar líneas de conexión
Para crear una línea, selecciona Connection line (línea de conexión) en la barra de herramientas o usa la tecla de acceso rápido L. También puedes seleccionar un objeto y hacer clic en uno de los puntos azules para dibujar una línea.
Cómo crear líneas de conexión
Cambia las puntas de flecha, el tipo de línea (recta, ortogonal o curva), el grosor, el color, etc., en el menú contextual.
Cómo modificar las líneas de conexión
Para dibujar una línea recta horizontal, vertical o diagonal, comienza a dibujar una línea y mantén presionado Shift.
Para desactivar la vinculación con otros objetos, mantén presionado Ctrl (en Windows) o Cmd (en Mac).
Cómo dibujar una línea recta y una línea independiente
Si quieres crear una ruta específica para la línea, puedes hacerlo si ocupas sus viñetas azules y blancas. Para eliminar las curvas y las vueltas y restablecer una línea, solo haz doble clic en las viñetas blancas (toca dos veces en una tableta).
Cómo cambiar una línea de conexión
Para desconectar una línea y adjuntarla a otro objeto, arrastra el final de la línea.
Cómo adjuntar una línea de conexión a otro objeto
Para eliminar una línea de conexión, selecciónala, haz clic en los tres puntos en el menú contextual y haz clic en Eliminar (o solo mantén presionada la Tecla de retroceso/Eliminar).
Cómo insertar formas
Puedes añadir formas, tarjetas y otros objetos en las líneas de conexión. Selecciona una línea de conexión y elige Insert shape (insertar forma) en el menú contextual. Asegúrate de que haya suficiente espacio entre los dos objetos conectados.
Cómo insertar un objeto entre dos formas
Cómo añadir etiquetas de texto
Cada elemento de los diagramas es importante y las líneas no son una excepción. Para establecer relaciones más claras entre los objetos en tu tablero, usa las etiquetas de texto.
Haz doble clic en cualquier línea de conexión o en +T en el menú contextual para ingresar el texto. Arrastra el texto para moverlo por la línea. Puedes añadir múltiples etiquetas de texto a una línea.
Cómo añadir una etiqueta de texto a la línea
Puedes cambiar el tamaño y el color del texto en el menú contextual y ajustarlo de forma horizontal o dejar que siga las curvas de la línea. Para eliminar el texto, selecciónalo y presiona Delete (eliminar) en el teclado.
Controles de texto
💡 Para crear una línea de tiempo, añade múltiples etiquetas de texto y arrástralas para cambiar sus posiciones en la línea.
Cómo crear líneas de conexión entre objetos
Puedes conectar formas, tarjetas, notas adhesivas, bloques de texto y otros objetos (pero no marcos) con las líneas de conexión. Selecciona un objeto y arrastra el punto azul.
Cómo conectar dos íconos con una línea
Si seleccionas una forma, una nota adhesiva o una tarjeta y te desplazas por el punto azul cerca del objeto, se mostrará dónde se creará la forma nueva o la línea de conexión:
- Si hay otro objeto cerca del seleccionado, se te sugerirá crear una línea de conexión.
- Si no hay objetos cerca del seleccionado, se te sugerirá crear el mismo objeto vinculado al elegido.
Haz clic en el punto para crear automáticamente una línea o un objeto. Arrastra el punto para conectar a mano el objeto con otro.
Creación y conexión con un solo clic en Miro
Si arrastras una línea y la conectas con un punto azul que no está en el centro, la línea cruzará los objetos si los mueves.
Dos formas están vinculadas mediante un punto azul lateral
Si vinculas la línea al punto azul central, no cruzará los objetos cuando los muevas.
Dos formas están conectadas mediante el punto azul central
Preguntas frecuentes
- ¿Cómo puedo crear una línea de conexión con las puntas de flecha en ambos extremos?
- Selecciona la línea, elige None (ninguno) en el menú contextual y añade la punta de flecha.El inicio de línea
- ¿Cómo puedo evitar que las líneas de conexión se vinculen a objetos?
- Para desactivar el ajuste mientras mueves una línea de conexión, mantén presionado Ctrl (en Windows) o Cmd (en Mac). - ¿Puedo cambiar la fuente y la alineación de la etiqueta de texto en una línea?
- No. Por el momento no es posible hacer esto. - ¿Puedo cambiar el tamaño de las puntas de flecha?
- El tamaño de las puntas de flecha cambia cuando modificas el grosor de la línea de conexión. - ¿Cómo puedo cambiar el grosor de las líneas?
- Selecciona una línea, elige Type (tipo) en el menú contextual y ajusta el grosor.
Cómo cambiar el grosor de una línea de conexión - ¿Puedo aplicar un estilo a todas las líneas de conexión en mi tablero?
- Sí. Usa esta solución alternativa: selecciona una línea, haz clic en los tres puntos del menú contextual y copia el estilo de una línea. Luego, selecciona todos los objetos del tablero (puedes usar el atajo Ctrl + A [en Windows] o Cmd + A [en Mac]), filtra las líneas de conexión y elige Paste style (pegar estilo) en los tres puntos del menú contextual. - ¿Qué pasa si bloqueas una línea de conexión?
- No puedes editar el tipo, el color, el grosor, etc., pero puedes mover los objetos adjuntos a la línea. - ¿Puedo ocultar las líneas de conexión?
- No, solo puedes eliminarlas.
💡 Mira el vídeo para saber cómo funcionan las líneas de conexión en el tablero.