Puedes insertar contenido de las siguientes integraciones de terceros directamente en tu tablero de Miro:
- Box(documentación para admins)
- Figma(documentación para admins)
- Google Docs(documentación para admins)
- Hojas de cálculo de Google(documentación para admins)
- Google Slides(documentación para admins)
- Looker(documentación para admins)
- Microsoft Excel(documentación para admins)
- Microsoft PowerPoint(documentación para admins)
- Microsoft Word(documentación admins)
- Power BI(documentación para admins)
Disponible en: planes Starter, Business, Education y Enterprise
Para más información: Consulta el resumen de apps e integraciones de Miro.
Características clave
El contenido insertado en Miro incluye las siguientes características clave:
-
UX unificada y enlaces inteligentes
Sigue los mismos pasos para insertar cualquier integración de terceros. -
Menú contextual
Utiliza el selector de activos, abre el modo de enfoque y cambia a la vista de marcadores. -
(Plantillas inteligentes) Atajos de acción
Crea plantillas con accesos directos que obtengan datos de una herramienta de terceros.
Cómo insertar contenido de terceros en Miro
El siguiente procedimiento explica cómo insertar contenido de una integración de terceros.
- Asegúrate de que tu admin de empresa o admin de contenido, o admin de equipo, ha permitido la(s) integración(es) de terceros que deseas utilizar.
- Asegúrate de que tienes acceso al contenido de terceros que quieres insertar.
Para saber cómo los admins pueden habilitar integraciones para los usuarios de su organización, consulta Gestión de apps.
Haz una de las siguientes cosas:
- Copia y pega una URL de una integración de terceros en el lienzo de Miro.
- En la barra de Creación, selecciona Herramientas. Busca y selecciona la herramienta de terceros compatible que quieras insertar. Se abre un modal en el que puedes introducir una URL de terceros.
- En la barra de Creación, selecciona Herramientas. Busca y selecciona Cargar, y luego Cargar mediante url.
- En el panel, selecciona + Crear nuevo y, a continuación, Insertar.
- En el tablero de la barra lateral Espacios, selecciona + y, a continuación, Insertar.
Si Miro se conecta por primera vez, sigue las instrucciones que aparecen en pantalla. Puede que tengas que iniciar sesión en tu herramienta de terceros, o solicitar acceso al contenido que quieres insertar.
Has insertado correctamente contenido de terceros en tu tablero de Miro.
Menú contextual iFrame para integraciones
El menú contextual iFrame aparece encima del widget insertar.
El menú contextual de iFrame.
El menú contextual de iFrame incluye las siguientes opciones:
-
Modo sin distracciones
Centra tu atención con el iFrame en pantalla completa. Para entrar en el modo de enfoque, selecciona el botón de expansión. En el modo Enfoque, para salir selecciona Ir al lienzo. -
Ver marcapáginas
Contrae el iFrame en un marcador que puedas ampliar más tarde. Para acceder a la vista de marcadores , selecciona el botón de puntos verticales y, a continuación, selecciona Cambiar a la vista de marcadores en el menú de acciones. -
Seleccionador de activos
Elige otro activo o todos los activos que quieras insertar, como un marco de Figma o un gráfico de Power BI. Para abrir el selector de activos, selecciona el botón de puntos verticales y, a continuación, selecciona Extraer activos del origen en el menú de acciones. El selector de activos soporta las siguientes integraciones:- Marcos y secciones Figma
- Presentaciones de Google
- Gráficos Looker
- Fichas MS Excel
- Diapositivas MS Powerpoint
- Páginas de MS Word
- Gráficos Power BI
El menú de configuración del iFrame también incluye un botón de puntos verticales que abre opciones adicionales.
Atajos de acción para integraciones en plantillas inteligentes
Los Atajos de Acción son botones que creas para activar eventos en tu tablero. Puedes establecer un Atajo de Acción que inicie inmediatamente una integración.
Para más información: Ver Atajos de acción.