Este artículo explica cómo importar tableros de Freehand a Miro, incluyendo cómo preparar tus tableros de Freehand, para importaciones individuales y masivas.
Disponible para: planes Starter, Business, Education y Enterprise
✏️ Las ediciones que hagas del contenido importado en Miro no se sincronizan con su contenido original en Freehand.
✏️ Sólo puedes importar tableros Freehand que estén bajo licencias gratuitas o restringidas.
Cómo importar un solo tablero de Freehand a Miro
- Accede al tablero de Freehand que deseas exportar a Miro.
- Descarga el archivo en .RTB, el formato propietario de Miro, directamente desde Freehand. Ve al menú Herramientas y selecciona Exportar a tablero de Miro. El archivo se guardará en tu carpeta de descargas predeterminada. Freehand te avisará cuando se haya completado la descarga.
- Abre tu panel de Miro.
- En la parte superior derecha del panel de Miro, haz clic en el botón + Crear nuevo, haz clic en Importar y, a continuación, en Importar copia de seguridad.
- Elige el archivo .RTB previamente descargado de tu sistema.
- Todo el contenido se importa ahora a un nuevo tablero de Miro en un formato editable.
- Aunque la mayoría del contenido pasará sin problemas, puede que sea necesario realizar pequeños ajustes debido a las variaciones en las opciones de estilo y formato entre Freehand y Miro. Consulta Cómo aparecen los objetos de Freenhand en Miro para obtener orientación.
Cómo importar en bloque varios archivos de Freehand a Miro
Asegúrate de preparar tus tableros de Freehand para importarlos a Miro.
Sigue estos pasos:
- En Freehand, en la barra de menú del panel izquierdo selecciona Documentos.
Se abre un menú desplegable. - Selecciona Todos los documentos, Creados por mí, y especifica el periodo de tiempo de los tableros que quieres importar a Miro.
- Para cada tablero que quieras importar, selecciona los tres puntos (...) y elige Seleccionar.
- En el diálogo de la parte inferior de tu pantalla, selecciona Mover.
- Selecciona un Espacio para mover tus tableros.
Has preparado correctamente varios archivos para la importación masiva a Miro.
Para importar en bloque tableros de Freehand a Miro, sigue las instrucciones proporcionadas en el siguiente tablero de Miro insertado:
✏️ - La ficha Freehand sólo es válida durante dos semanas a partir de la fecha en que la recibiste.
- A partir del 31 de diciembre de 2024, a las 11:59 PM EST, Freehand y todos los tokens de migración asociados dejarán de funcionar y quedarán invalidados. Los usuarios ya no podrán generar nuevos tokens ni acceder a Freehand.
Prácticas recomendadas y consideraciones
Cómo aparecen los objetos de Freenhand en Miro
Esta tabla proporciona una comparación exhaustiva de objetos entre Freehand y Miro.
Freehand | Miro | Retoques necesarios |
Tableros | Kanban | Ninguno |
Tarjetas | Tarjetas |
Las tarjetas de Jira en Freehand se importarán como tarjetas de Jira en Miro. Sin embargo, no se conectarán a la instancia existente, ya que los usuarios tendrán que volver a autenticar sus cuentas de Jira en Miro.
Las tarjetas de ADO, Trello y Asana no son compatibles. |
Colaboradores y uso compartido | Se puede recrear manualmente | Ninguno |
Comentarios | Se puede recrear manualmente | Ninguno |
Conectores / Líneas | Conectores / Líneas | Ninguno |
Dibujos / Diagramas / Formas | Formas, texto y conectores | Ninguno |
Tablas de datos dinámicas | CSV | El contenido puede descargarse y editarse como archivo .CSV desde el tablero de Miro. |
Inserciones
Google y Microsoft Docs, YouTube, Spotify, Loom |
Nombre de la fuente (por ejemplo, Google, YouTube) y la URL de la incrustación | Si los usuarios desean volver a incrustar un documento, pueden cargarlo a través de URL. |
Reacciones de emojis | Se puede recrear manualmente | Ninguno |
Marcos | Marcos | Ninguno |
Cuadrículas (tablas) | Tablas | Ninguno |
Objetos agrupados | Objetos no agrupados | Para reagrupar objetos, selecciona todos los objetos relevantes y pulsa Cmd/Ctrl + G, o haz clic en Agrupar objetos en el menú contextual. |
Imágenes | Imágenes | Ninguno |
Páginas | Documento incrustado | El contenido puede descargarse y editarse como archivo .docx desde el tablero de Miro. |
Prototipos | Nombre de la fuente (InVision) y la URL de la incrustación | Si los usuarios desean volver a incrustar un documento, pueden cargarlo a través de la URL para volver a incrustarlo. |
Widgets inteligentes:
Tarjetas, Encuesta, Esto o Aquello, Gráficos, Contador, Leaderboard, Spinner, Buzzer, Personas, Puntos de historia, Tallas de camiseta, Temporizador, Botones de acción |
Se crea un PNG del widget inteligente en el momento de la importación | El contenido no es editable. |
Notas adhesivas | Notas adhesivas | Es posible que haya que ajustar el tamaño del texto de las notas adhesivas. |
Línea de tiempo (Gantt) | CSV | El contenido puede descargarse y editarse como archivo .CSV desde el tablero de Miro. |
Esquemas de página | Esquemas de página | Puede que haya que volver a dibujar algunos objetos. |
Limitaciones
Aunque Freehand y Miro ofrecen funcionalidades similares, pueden existir algunas diferencias:
- Los cuadros de texto Miro pueden contener hasta 6000 caracteres, incluidos los espacios. Cualquier texto adicional se recortará.
- Las notas adhesivas de Miro no admiten ajustes de la paleta de colores, ni viñetas de texto.
- Los widgets inteligentes de Freehand se importan como imágenes estáticas y no son editables.
- Los comentarios, emojis y prototipos no se migran.
- La ficha Freehand sólo es válida durante dos semanas a partir de la fecha en que la recibiste.
- A partir del 31 de diciembre de 2024, a las 11:59 PM EST, Freehand y todos los tokens de migración asociados dejarán de funcionar y quedarán invalidados. Los usuarios ya no podrán generar nuevos tokens ni acceder a Freehand.
Compara la estructura organizativa entre Freehand y Miro
Es importante establecer una comprensión básica de cómo difieren las estructuras organizativas entre Freehand y Miro para una migración más eficiente.
Capas organizativas de Freehand
- Equipos: Cada subdominio al que tienes acceso en InVision se considera un Equipo. Si solo tienes acceso a un subdominio, tienes un equipo.
- Grupos: Carpetas de documentos que ayudan a agrupar y compartir documentos en tu equipo.
- Espacios: Una capa adicional de organización dentro de los grupos para tus documentos.
✏️ Si tu equipo utilizó la función de visión general del Espacio, tendrás que migrar manualmente este contenido de Freehand a Miro. Recomendamos copiar el contenido de la visión general del Espacio en un tablero de Miro.
Capas organizativas de Miro
- Organizaciones: normalmente sólo tienes acceso a una única organización.
- Equipos: Espacios de trabajo compartidos donde los usuarios colaboran en tableros y Espacios.
- Espacios: colecciones de tableros dentro de un equipo, lo que facilita la organización, recuperación y uso compartido de tableros.
Considera que tus Grupos InVision equivalen a Espacios Miro. Para cada grupo que planees migrar desde InVision, te recomendamos que crees un Espacio Miro con el mismo nombre. Por ejemplo, si tuvieras un grupo InVision llamado "Proyecto de relanzamiento de Acme Corp", te sugerimos que crees un espacio Miro con el mismo nombre, "Proyecto de relanzamiento de Acme Corp".
💡 Si tienes más preguntas sobre la migración a Freehand, ponte en contacto con el equipo de Soporte de Miro o directamente con tu gerente de Customer Success de Miro.