Quién puede hacerlo: Todos los usuarios
¿Cuáles son los planes? Starter, Business, Enterprise y Education
¿Cuáles plataformas: navegador, escritorio
Consolida tu trabajo de varias herramientas de visualización y diagramación en Miro. Esto te permite aprovechar un único espacio de trabajo colaborativo para todos tus proyectos, mejorando el trabajo en equipo y la productividad. Miro admite la importación de contenido desde una variedad de plataformas, asegurando una transición fluida.
Ventajas de importar tu contenido a Miro
Importar tu contenido existente en Miro ofrece varias ventajas para agilizar tu flujo de trabajo y mejorar la colaboración. Estos beneficios están diseñados para hacer que el proceso de migración sea sencillo y asegurar que tus datos se mantengan interactivos y seguros.
- Contenido editable e interactivo: Tu contenido se importa a Miro como formas editables, texto, notas adhesivas, diagramas y más, preservando la naturaleza interactiva de tus tableros.
- Importaciones de alta fidelidad: Garantiza importaciones precisas, minimizando los ajustes posteriores a la migración.
- Proceso rápido y sencillo: Usuarios de cualquier nivel de habilidad pueden migrar contenido rápidamente con nuestra interfaz intuitiva e instrucciones.
- Sin dependencia de herramientas de terceros: Agiliza el proceso de migración sin necesidad de instalaciones o configuraciones adicionales.
- Comentarios inmediatos: Los usuarios pueden verificar el contenido importado al instante, garantizando una transición fluida sin demoras.
- Sin límites de transferencia de datos: Mover tableros grandes y complejos sin problemas y sin restricciones de tamaño.
Preparación para la migración a Miro
Antes de comenzar a mover tu contenido a Miro, una preparación adecuada puede ayudar a asegurar una transición suave y organizada. Al tomar estos pasos puedes optimizar la estructura de tu espacio de trabajo en Miro y clarificar la relevancia del contenido.
Configuración del proyecto
Al migrar contenido de una herramienta a otra, es común encontrar estructuras de carpetas obsoletas. En lugar de transferir una estructura de carpetas ineficaz, ahora es la oportunidad perfecta para reorganizar la configuración de tu contenido para habilitar mejor el trabajo en Miro.
Configuración de permisos
Recrear permisos para la migración es sencillo cuando hay un único grupo de usuarios que necesita acceder a todo lo que está dentro del alcance de tu migración. Antes de mover tu contenido a Miro, crea y comparte proyectos con colaboradores para facilitar el compartir y mantener una estructura estándar.
Sin embargo, si necesitas permisos más detallados para cada uno de tus tableros de Miro, te recomendamos tener esto en cuenta al destinar tiempo para la migración.
Prioriza los archivos para la migración
Migrar tu contenido a Miro brinda una oportunidad valiosa para organizar y eliminar contenido obsoleto. Basado en nuestra amplia experiencia guiando a los clientes a través de migraciones de herramientas, hemos encontrado que solo el 10-15% del contenido sigue siendo utilizado activamente y relevante. El resto a menudo puede descartarse o preservarse como referencia histórica mediante copias de seguridad de archivos.
Para iniciar el proceso de migración, te recomendamos evaluar primero tu contenido. Considera los siguientes criterios:
- Actividad reciente: Revisa cuándo se ha visualizado o editado el contenido por última vez. Muchos clientes consideran que el contenido al que se accedió en los últimos 30, 60 o 90 días se considera "en vivo" y merece ser migrado.
- Importancia histórica: Identifica el contenido que sirve como artefacto de un proyecto pasado o como documento de referencia.
- Políticas de retención de datos: Para los elementos que no están en uso activo o se consideran más complejos, considera crear y almacenar versiones estáticas en tus servidores de almacenamiento de archivos, como SharePoint, Drive o Box. Consulta con tu administrador si hay una política de retención de datos en la que los archivos se archiven en un sistema de almacenamiento.
Cómo importar tu contenido de herramientas específicas
Miro ofrece guías especializadas para importar tu contenido desde varias herramientas populares de visualización y diagramación. Sigue los enlaces a continuación para obtener instrucciones paso a paso adaptadas a cada plataforma.
- Importar desde Mural
- Importar desde Lucidchart
- Import from Lucidspark
- Importar desde Jamboard
- Importar desde Visio
- Importar desde Figjam
- Importar desde draw.io
Almacenamiento y seguridad de datos de Miro
El contenido importado a Miro se almacena dentro de la infraestructura de Miro, regida por nuestra Política de Privacidad estándar.