Quién puede hacerlo: Todos los usuarios
¿Qué planes: Todos los planes
¿Qué plataformas: Navegador, Escritorio, Móvil
Miro busca ser fácil de usar para todos, incluidas las personas con discapacidades. Los usuarios de tecnología de asistencia deberían poder colaborar sin problemas con todos los demás usuarios.
Cumplimiento y Tratamiento
Miro está comprometido a realizar auditorías de cumplimiento regulares según los estándares WCAG 2.2 AA y a aplicar medidas correctivas para abordar los problemas de accesibilidad. Esto incluye la publicación de un Informe de Conformidad de Accesibilidad (ACR) basado en la Plantilla de Accesibilidad de Productos Voluntarios (VPAT) anualmente, destacando nuestro progreso y compromiso con los estándares de accesibilidad.
Prevención y educación
Prevenir problemas de accesibilidad es clave. Miro integra la accesibilidad en el ciclo de vida del desarrollo del producto, incluyendo en las etapas de diseño, construcción y pruebas. Se enfatizan la educación, la formación y la investigación de usuarios, fomentando una mentalidad de diseño inclusivo.
Navegación con el teclado y soporte para tecnología de accesibilidad
Miro proporciona una mejor navegación con el teclado, permitiendo a los usuarios navegar eficientemente por los elementos de la interfaz de usuario y los objetos del tablero. Esto incluye modos de navegación lineal, espacial y jerárquica.
Además, Miro es compatible con tecnologías de asistencia al proporcionar etiquetas, descripciones y acciones para los objetos.
También es posible crear, leer, actualizar y eliminar objetos en un tablero de Miro tanto solo con el teclado como usando tecnologías de asistencia como lectores de pantalla y software de reconocimiento de voz.
Características e innovaciones en accesibilidad
Principio: Diseñar para la accesibilidad mejora la experiencia para todos.
- Configuración de movimiento reducido: Los usuarios pueden limitar las animaciones para reducir el mareo por movimiento.
- Color de fondo del tablero: Cambia los colores de fondo del tablero para una mejor visibilidad.
- Etiquetas de color: Los colores en los menús contextuales están etiquetados para facilitar su identificación.
- Paleta de comandos: Accede a un menú contextual similar al rotor de VoiceOver para una navegación rápida.
- Subtítulos para TalkTrack: Graba audio en tableros con subtítulos para fomentar la inclusión.
Creadores del tablero
Principio: Miro reconoce que, aunque es posible proporcionar una experiencia accesible, mucho depende del creador del tablero o del facilitador de la reunión para crear tableros de Miro accesibles. Miro ha creado las siguientes características para ayudar con este proceso:
- Texto alternativo para imágenes: Proporciona texto alternativo para imágenes.
- Verificador de accesibilidad de Miro: El Verificador de Accesibilidad de Miro ayuda a los usuarios a identificar y resolver problemas comunes como bajo contraste de texto, texto alternativo faltante y uso inadecuado de marcos. Ten en cuenta que esta característica está actualmente en versión beta.
Miro también ofrece orientación sobre Cómo hacer que tus tableros de Miro sean más accesibles.
Lineamientos de colaboración inclusiva
Miro ha publicado un eBook que describe 10 principios para la colaboración inclusiva. Este recurso guía a los organizadores de reuniones para llevar a cabo reuniones accesibles y eficaces.
Conclusión
Miro se compromete a innovar y mejorar la accesibilidad de sus herramientas de forma continua. Miro invita a todos los usuarios a probar estas funciones y brindar comentarios, ayudando a construir un entorno de colaboración digital más inclusivo.
Feedback y más información
Para obtener más información, visita la página de accesibilidad de Miro en miro.com/accessibility. Tus comentarios son cruciales para dar forma a los esfuerzos de accesibilidad, así que por favor proporciona cualquier comentario o sugerencia de mejora.