Disponible para: planes Business, Enterprise y Education
La aplicación AWS Cloud View de Miro te permite generar un diagrama de tu infraestructura de AWS mediante los datos importados de una cuenta de AWS.
A continuación, se mencionan las dos maneras de generar este diagrama.
- Vincular un rol entre cuentas: conecta tu cuenta de AWS con Miro mediante un rol entre cuentas y visualiza de manera automática la cuenta de AWS.
- Cargar un archivo JSON generado mediante la ejecución del script en tu interfaz de línea de comandos (CLI, por sus siglas en inglés) de AWS.
Vincular un rol entre cuentas
Miro usa un rol entre cuentas para acceder de forma segura a tu cuenta de AWS. Debes crear un rol solo de lectura (ReadOnly) en tu cuenta de AWS creado específicamente para acceder a tu cuenta desde Miro. A continuación, puedes usar el número de referencia (ARN, por sus siglas en inglés) de ese rol para conectarte desde Miro con tu cuenta de AWS.
Para usar la aplicación AWS Cloud View, sigue estos pasos:
- Haz clic en el ícono (+) Herramientas, medios e integraciones en la parte inferior de la barra de herramientas de Miro y busca AWS Cloud View.
- Inicia la aplicación desde los resultados de búsqueda.
- En el diálogo modal, elige la pestaña Vincular un rol entre cuentas.
Vincular un rol entre cuentas - Sigue los pasos del diálogo para configurar un nuevo rol entre cuentas en tu consola de AWS.
- Una vez que se crea el rol en AWS, ingresa el ARN del rol en el campo ARN del rol.
Dónde se encuentra el campo ARN en AWS - Indica un nombre para la nueva cuenta de AWS que estás agregando.
- Haz clic en Agregar e importar.
- La cuenta de AWS que se agregó recientemente se mostrará en el siguiente paso, donde figura una lista de las cuentas.
Cómo seleccionar tu cuenta de AWS - Selecciona la cuenta que quieres visualizar y haz clic en Siguiente.
- Selecciona las regiones que quieres visualizar. Ten en cuenta que, si seleccionas varias regiones, el proceso de visualización podría ser más lento.
Seleccionar regiones para importar -
En la siguiente pantalla, aplica los filtros necesarios a tu diagrama. Puedes filtrar por recursos o por etiquetas. (Ten en cuenta que los filtros se pueden aplicar o editar una vez creado el diagrama a través del menú contextual).
💡 Se recomienda encarecidamente usar filtros para reducir el tamaño del diagrama. Los diagramas pequeños se generan más rápido y son más fáciles de usar.
Puedes aplicar dos tipos de filtros diferentes en este paso:
- Recursos: Por ejemplo, selecciona "Instancias de EC2" para ver solo las instancias de EC2 de esa cuenta de AWS.
- Etiquetas: Si tus recursos de AWS están etiquetados, puedes usar el filtro Etiquetas (par de clave y valor) además del filtro Recursos. Por ejemplo, busca la etiqueta con clave "Propietario" y elige un valor, como "CheckoutStream".
- Haz clic en Visualizar para crear el diagrama.
Se generará el diagrama para la cuenta de AWS.
Ejemplo de un diagrama de infraestructura de AWS generado por la aplicación Cloud View
Cómo cargar un archivo JSON
Puedes ejecutar un script en la interfaz de línea de comandos (CLI) de AWS que use permisos solo de lectura para guardar de forma segura los datos de los recursos de la nube en un archivo JSON.
Después de que hayas utilizado AWS Cloud View para visualizar tu infraestructura de AWS en Miro, puedes editar el diagrama creado, por ejemplo, agregarle conexiones, formas u objetos adicionales, como notas adhesivas, o usar la aplicación Calculadora de costos de AWS para ver los costos en los que se incurrirá con el nuevo diseño.
Para usar la aplicación AWS Cloud View con un archivo JSON, realiza estos pasos:
- Haz clic en el ícono (+) Herramientas, medios e integraciones en la parte inferior de la barra de herramientas de Miro y busca AWS Cloud View.
- Inicia la aplicación.
- En el diálogo modal, sigue las instrucciones para configurar el entorno para que ejecute un script en AWS.
Cómo cargar un archivo JSON
✏️ Antes de continuar, necesitarás tener Node.js en tu equipo y configurar la interfaz de línea de comando (CLI) de AWS.
- Selecciona tu perfil de AWS en tu terminal.
- Copia el comando y ejecútalo en tu terminal.
Ejecuta el comando copiado en tu terminal - Se generará un archivo JSON con datos sobre tus recursos de AWS.
- Carga el archivo JSON en el mismo diálogo de modal de Miro.
- Miro generará una visualización de tu infraestructura de AWS.
Ejemplo de un diagrama de infraestructura de AWS generado por la aplicación Cloud View
Ten en cuenta que la aplicación AWS Cloud View, desarrollada por Miro, es una versión beta. Esperamos que los clientes nos proporcionen comentarios que sirvan de base para futuros avances y mejoras de esta experiencia. Comparte tus comentarios a través de este Typeform.
Preguntas frecuentes
Seguridad
Al crear un nuevo rol de AWS para otorgar acceso a Miro, utilizas el enlace proporcionado en el modal de Cloud View. Este enlace contiene un ID de cuenta y un ID externo. El ID externo se deriva de un ID interno y de una clave secreta administrada por Miro en un esquema criptográfico unidireccional. Garantiza que cada organización de Miro tenga su propio ID externo único y hace que sea imposible que una persona ajena a tu organización solicite su ID para acceder a su infraestructura de AWS.
El ID externo es un hash generado mediante un mecanismo administrado por AWS y garantiza que las conexiones sean exclusivas de tu organización de Miro.
Asignar ARN de rol
Además del ID externo, los usuarios deben asignar el ARN de rol creado para conectarse al entorno de AWS y explorar los recursos. La asignación del ARN de rol es responsabilidad exclusiva del cliente y es administrada por su admin de AWS. El admin decide a quién asignar el ARN de rol, lo que le permite controlar el acceso al rol. El mismo ARN de rol se puede asignar a varios usuarios de Miro, y cualquier persona asignada tanto al ARN de rol como a la organización de Miro correspondiente se puede conectar al entorno de AWS. Sin embargo, este acceso sigue estando estrictamente limitado a esa organización de Miro específica mediante la validación del ID externo en cada proceso de autenticación.
Responsabilidades de seguridad del cliente
Para mantener la seguridad de tus recursos de AWS cuando usas Cloud View, debes tener en cuenta las siguientes responsabilidades:
- Límite de membresía de la organización: Si se otorga un acceso más amplio, es recomendable crear una organización de Miro específica en tu cuenta para la visualización de la nube. Al limitar la cantidad de miembros de la organización, puedes asegurarte de que solo usuarios autorizados específicos tengan acceso a tu información confidencial de la nube.
- Asignación cuidadosa del ARN de rol: Cuando concedas acceso a organizaciones de Miro de mayor tamaño, ten cuidado con la forma en que asignas el ARN de rol creado. Asigna el ARN solo a quienes necesiten acceso. Esta decisión depende de ti, ya que es posible que quieras brindar un acceso más amplio a una organización de Miro pequeña y un acceso limitado para una cuenta de prueba de AWS con organizaciones de Miro de mayor tamaño.
Al seguir estas prácticas y aprovechar el marco de acceso seguro de Miro, puedes usar Cloud View para administrar tus recursos de AWS con confianza.
Vincular un rol entre cuentas
- Consultas de Athena con nombre
- Grupos de autoescalado
- Senderos de CloudTrail
- Alarmas de métricas en CloudWatch
- Flujos de métricas en CloudWatch
- Tablas de DynamoDB
- Instancias de EC2
- Nube privada virtual (VPC) de EC2
- Puntos finales en VPC de EC2
- Subredes de EC2
- Tablas de ruteo de EC2
- Puertas de enlace de Internet en EC2
- Puertas de enlace del servicio de traducción de direcciones de red (NAT) de EC2
- Puertas de enlace de tránsito de EC2
- Volúmenes de EC2
- Listas de control de acceso (ACL) de red de EC2
- Puertas de enlace de VPN de EC2
- Interfaces de red de EC2
- Recursos de ECS
- Sistemas de archivos del sistema de cifrado de archivos (EFS)
- Clústeres de ElastiCache
- Equilibradores de carga de ELBv2
- Grupos de destino de ELBv2
- Equilibradores de carga de ELBv1
- Clústeres de EKS
- Funciones Lambda
- Clústeres de Redshift
- Instancias de RDS
- Clústeres de RDS
- Proxies de RDS
- Zonas alojadas en Route 53
- Depósitos de S3
- Temas de SNS
- Colas de SQS
Cargar JSON
Puedes establecer una política personalizada para el rol y limitar el uso de Miro para ciertos recursos o regiones si lo deseas. En Miro, se escanean los recursos que se mencionan en esta página de forma predeterminada. Si estableciste una política personalizada, el escaneo que se realice a través del script será dentro del alcance al que se tenga acceso.
Cuando ejecutes la aplicación en lo que respecta a tu infraestructura, utilizaremos una cuota de tus servicios por un período específico cuando se realice el escaneo de recursos en la aplicación. El escaneo de recursos se realiza cuando vinculas una nueva cuenta de AWS o cuando ejecutas el script en tu interfaz de línea de comandos (CLI) de AWS para generar el resultado de JSON. Por lo general, es mejor escanear la infraestructura cuando todavía no tiene cargas pesadas.
También puedes reducir la cantidad de solicitudes que hacemos por segundo a una cantidad menor si usas el script de CLI de AWS por medio de --call-rate-rps. Por ejemplo, puedes ejecutar el script con --call-rate-rps 1, que solo realiza una solicitud por segundo a los servicios, lo que garantiza tarifas de uso razonables.
El script está equipado con una estrategia de retroceso exponencial, lo que significa que reintenta las solicitudes fallidas con retrasos cada vez mayores. Este es el método estándar sugerido por AWS.