Las tarjetas de Miro son una forma estructurada de añadir más detalles y facilitar la planificación o la creación de mapas de historias. Las tarjetas solo son contenedores de información que se pueden usar con propósitos diferentes: texto, tareas, etc.
Disponible en: versión de navegador, aplicación de escritorio, aplicación para tabletas, aplicación móvil (funcionalidad limitada)
Cómo añadir tarjetas
Para empezar a usar la herramienta, busca el icono de tarjeta en Apps y arrástralo a la barra de herramientas.
Cómo añadir el icono de tarjeta en la barra de herramientas
Existen cuatro maneras simples para agregar una tarjeta al tablero:
- Arrastra el icono de tarjeta desde la barra lateral y suéltalo en cualquier lugar del tablero.
- Selecciona el icono de tarjeta y haz clic en el tablero.
- Presiona la tecla de acceso rápido D.
- Convierte un objeto existente en una tarjeta
Convierte objetos en tarjetas
También puedes convertir cualquier nota adhesiva, cuadro de texto o forma en una tarjeta.
Convierte notas adhesivas, cuadros de texto y formas en tarjetas.
Para la conversión masiva de varios objetos en tarjetas haz clic y arrastra para seleccionar los objetos y haz clic en el icono Switch type (cambiar tipo) en el menú contextual. Selecciona el icono de tarjeta.
La conversión masiva de varios objetos en tarjetas
💡 Puedes convertir tarjetas en tarjetas Jira. Usa la conversión masiva para crear varias Tarjetas Jira después de una sesión de lluvia de ideas del equipo o de una ceremonia Agile para una gestión de proyectos rápida y sencilla.
Eliminar tarjetas
Para eliminar una tarjeta, selecciónala, haz clic en los tres puntos del menú contextual y elige Delete (eliminar). También puedes solo presionar la tecla de retroceso.
La opción para eliminar una tarjeta
Cómo editar tarjetas
Por defecto, las tarjetas son azules y están vacías. Sin embargo, puedes elegir un color de la paleta y rellenar su fondo, cambiar el largo y la altura de la tarjeta, añadir hasta ocho etiquetas a tarjeta una, asignar tareas a los participantes del tablero y añadir enlaces o fechas. Se pueden hacer todos los cambios tanto en tarjetas cerradas como expandidas, excepto los enlaces (solo en tarjetas cerradas).
Cómo editar una tarjeta
✏️ Se pueden asignar las tarjetas a usuarios que tienen acceso al tablero mediante una invitación por email, uso compartido del equipo o proyecto. No se pueden asignar tarjetas a los visitantes.
La opción para añadir a un beneficiario a una tarjeta
Para añadir más colores personalizados a tus tarjetas, haz clic en el icono más en la paleta.
La opción para añadir colores personalizados a la paleta de la tarjeta
Solo haz clic en las etiquetas para añadirlas y eliminarlas. Usa las etiquetas para buscar y filtrar tus tarjetas.
Cómo añadir y eliminar etiquetas
Arrastra los puntos blancos para cambiar el tamaño de la tarjeta y arrastra el icono de flecha para rotarla.
Cómo cambiar el tamaño de una tarjeta y rotarla
💡 Habilita las dimensiones para crear tarjetas del mismo tamaño en tu tablero con precisión.
Para añadir texto al título de la tarjeta, selecciónalo y comienza a escribir. El texto en el título es visible, mientras que la descripción está oculta si no se expande la tarjeta.
Para expandir la tarjeta, haz clic en el icono Expand (expandir) en la esquina superior derecha de la tarjeta o en el menú emergente.
Cómo expandir una tarjeta o añadir una descripción
💡 La descripción también se vuelve en parte visible con un acercamiento triple del tablero. Se recomienda añadir tarjetas con un acercamiento del 100% y, si presionas “+” tres veces en la esquina inferior derecha, la descripción de la tarjeta aparecerá a medida que te acercas.
Acercamiento triple
Puedes ingresar hasta 6000 símbolos de texto en la descripción de la tarjeta. También se aplica el límite a los títulos de las tarjetas.
Para dar formato al texto de la descripción, usa la barra de herramientas de formato.
La barra de herramientas de formato en las tarjetas
También puedes usar estos atajos:
- Ctrl + B (en Windows), Cmd + B (en Mac): negrita.
- Ctrl + I (en Windows), Cmd + I (en Mac): cursiva.
- Ctrl + U (en Windows), Cmd + U (en Mac): subrayado.
- “-” + espacio al principio de una línea para crear una lista con viñetas.
- “1.” al principio de una línea para crear una lista numerada.
Para insertar un enlace en el texto, selecciona una parte de este y presiona Ctrl + V (en Windows) o Cmd + V (en Mac).
✏️ Es imposible dar formato al texto y cambiar su tamaño en el título de la tarjeta.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo pegar un texto copiado en la descripción de la tarjeta?
- Sí. Usa los atajos Ctrl + C/Ctrl + V (en Windows) o Cmd + C/Cmd + V (en Mac). Ten presente que no se pueden añadir imágenes y otros archivos a las tarjetas. - ¿Puedo dar formato a varias tarjetas a la vez?
- Sí. Sigue estos pasos para seleccionar la tarjeta y edita varias a la vez (también puedes seleccionar todo el contenido del tablero y filtrar las tarjetas). - Si asigno una tarjeta a un usuario, ¿recibirá una notificación por email?
- No, el usuario no recibirá una notificación. - ¿Puedo exportar mis tarjetas?
- Sí, puedes seleccionar tarjetas y exportarlas como un documento CSV. Revisa otras opciones para exportar tableros: Cómo exportar tus tableros.
La opción para exportar tarjetas a CSV - ¿Puedo configurar recordatorios de email según la fecha límite que añadí a la tarjeta?
- Por el momento, no es posible hacerlo.