Las Tarjetas Azure te permiten importar problemas de Azure Boards (parte de Azure DevOps Services) a tus tableros de Miro. Pueden convertirse en una parte esencial de tus retrospectivas remotas, estimaciones de tamaño de historias, priorización de trabajos pendientes, creación de mapas de historias y otras actividades de equipo. También puedes usarlas en Miro Kanban y en los marcos de creación de mapas de historias de usuarios.
Disponible para: plan Enterprise
Configurado por: admin de equipo de Miro y propietario de la organización de Azure Boards
Características principales
- Importar Tarjetas Azure usando el selector de artículos de trabajo de Azure Boards con varias opciones de clasificación.
- Buscar artículos de trabajo de Azure Boards en el selector de la aplicación.
- La vista de la tarjeta automatizada de lectura fácil cambia al acercar y alejar el zoom.
Miro es compatible con Azure DevOps Services (anteriormente VSTS – solución de nube).
Cómo configurar y desinstalar las Tarjetas Azure
Se requiere una configuración para la integración tanto a nivel personal como del equipo. A nivel del equipo, es necesario realizar la configuración una vez, esta tarea estará a cargo de quien sea admin de equipo en Miro y también propietario de la organización en Azure Boards. A nivel personal, todas las personas que van a importar Tarjetas Azure deben configurar la integración.
Cómo instalar Tarjetas Azure a nivel del equipo
Puedes instalar la aplicación desde el Marketplace de Miro. Encuentra las Tarjetas Azure y haz clic en Get app (obtener aplicación).
También puedes instalar las Tarjetas Azure desde el interior de un tablero de Miro; para ello, encuentra la aplicación en la barra de herramientas.
Instalar Tarjetas Azure desde un tablero
Te redirigiremos a la página para seleccionar el equipo al que quieres agregar las Tarjetas Azure. Elige el equipo en el selector y haz clic en Install & authorize (instalar y autorizar).
⚠️ Los usuarios que no sean admins no pueden instalar la aplicación si esto no está permitido en los ajustes.
Autorización de Tarjetas Azure
Te redirigiremos a los ajustes de la aplicación de las Tarjetas Azure en Miro.
Ajustes de la aplicación de Tarjetas Azure en los ajustes de equipo
Haz clic en Connect (conectar) junto a la cuenta de Microsoft e inicia sesión en tu cuenta de Microsoft. Permite que Miro use tu cuenta de Microsoft.
- Paso 2: ingresa la URL de la organización de Azure (se puede copiar desde Azure DevOps) y haz clic en Connect (conectar). Aceptaremos la URL personalizada de tu instancia o la dirección de https://dev.azure.com/ general que termina con el nombre de tu instancia.
✏️ Ten presente que solo los admins de equipo pueden establecer la configuración. Si no tienes el botón Connect (conectar), asegúrate de otorgarte derechos de admin para ese equipo.
Conectar la URL de tu organización de Azure
Cómo instalar Tarjetas Azure a nivel personal
Cada miembro del equipo que quiera usar Tarjetas Azure debe configurarlas a nivel personal. De esta manera se personalizará el selector de tarjetas y se autorizará la importación de todos los problemas de Azure a los que pueda acceder el usuario.
Después de que el admin haya instalado la aplicación, los usuarios del equipo podrán ver el icono de Tarjetas Azure en la barra de herramientas de creación.
Tarjetas Azure en la barra de herramientas
Después de hacer clic en el icono de Tarjetas Azure, verás una ventana emergente en la que se pide tu autorización. Presiona el botón y haz clic Continue (continuar). Llegarás a los ajustes de Team (equipo) > App (aplicación). Sigue la instrucción del Paso 1 para configurar Miro y tu cuenta personal de Microsoft.
Cómo desinstalar las Tarjetas Azure
Para desinstalar las Tarjetas Azure a nivel del equipo debes ser el admin de equipo. Ve a los ajustes de Team (equipo) > Apps & Integrations (aplicaciones e integraciones) > Azure Cards (Tarjetas Azure). Desplázate hacia abajo y haz clic en Uninstall for team (desinstalar para el equipo). Para desinstalar las Tarjetas Azure a nivel personal haz clic en Uninstall for me (desinstalar para mí).
Desinstalar la aplicación para todo el equipo o para ti solamente
Importar Tarjetas Azure a Miro
Tan pronto como configures la aplicación, podrás importar las Tarjetas Azure a tus tableros de Miro dentro del equipo conectado. Haz clic en el icono de Tarjetas Azure en la barra de herramientas para abrir el selector:
Selector de Tarjetas Azure
Respaldamos la búsqueda en todos los campos para que puedas encontrar fácilmente la tarjeta que necesitas a partir del título, el tipo, el estado, etc. También es posible usar una potente búsqueda por palabras clave con la tecnología de Microsoft.
Buscar Tarjetas Azure en el selector
Puedes filtrar tarjetas por proyecto, a quién ha sido asignada, el tipo, área y estado, lo que habilita un filtrado avanzado de los artículos de trabajo de Azure en el selector dentro de la aplicación de Miro para los usuarios.
Filtrar las Tarjetas Azure en el selector
Puedes ir al artículo de origen de la tarjeta haciendo clic en el botón Source (origen) cuando seleccionas una tarjeta.
El botón de origen de la tarjeta
Las Tarjetas Azure se pueden utilizar como widgets de tableros y como componentes de marcos de Kanban y Mapas de historias de usuarios interactivos. Puedes agregar Tarjetas Azure a los marcos interactivos arrastrándolos al lugar.
Trabajar con Tarjetas Azure en Kanban
Crear y editar Tarjetas Azure en Miro
La integración bidireccional entre Miro y Azure DevOps les permite a los equipos crear y editar Tarjetas Azure directamente desde un tablero de Miro. También puedes convertir notas adhesivas y tarjetas de Miro en Tarjetas Azure.
Para crear una Tarjeta Azure, selecciona Tarjetas Azure en la barra de herramientas y elige Create work item (crear un artículo de trabajo) en el extremo superior derecho del selector. Completa los campos de la tarjeta, elige un proyecto, un tipo de artículo, una persona para asignar y haz clic en Create (crear). El nuevo artículo también se creará en tu directorio de Azure DevOps.
Crear una Tarjeta Azure en Miro
Para convertir una nota adhesiva o una tarjeta en una Tarjeta Azure, selecciona la opción en el menú contextual de la nota/tarjeta. Establecerás los parámetros de la tarjeta y, luego, haz clic en Convert (convertir). El texto de la nota adhesiva/tarjeta se convertirá en el título de la tarjeta.
Convertir una nota adhesiva en una Tarjeta Azure
La opción de editar Tarjetas Azure en Miro elimina las molestias de cambiar de una herramienta a otra. Puedes editar una tarjeta haciendo clic en el icono del bolígrafo en el menú contextual de la tarjeta. Se abrirá una ventana emergente que te permitirá editar los campos del artículo (título, proyecto, tipo, estado, descripción, a quién ha sido asignado, prioridad, área, iteración). Haz clic en Update (actualizar) para guardar los cambios. Los cambios también se reflejarán en Azure.
La opción de editar una Tarjeta Azure en Miro
Posibles problemas con Tarjetas Azure y cómo resolverlos
1.1. La URL no es válida.
- La URL que usaste no es correcta. Verifica la ortografía: por ejemplo, la dirección de la organización de Azure debe terminar con una barra diagonal.
1.2. No es posible conectarse con la URL de la organización de Azure.
- La URL que usaste no existe. Ingresa la URL existente o verifica la ortografía.
- Asegúrate de que tu organización pueda aceptar autorizaciones de terceros: Organization Settings (ajustes de la organización) < Policies (Security) (políticas [seguridad]) < “Third party application access via OAuth” is enabled (“Acceso a aplicaciones de terceros vía Auth” habilitado).
- Tu organización de Azure está en una red privada/el firewall de tu empresa bloquea conexiones de red externas.
- Haz los cambios necesarios en tu firewall y la configuración de VPN; para ello, agrega nuestros dominios a tu lista de autorizados: dominios miro.com*, *.miro.com, mirostatic.com*, *.mirostatic.com y realtimeboard.com*, *.realtimeboard.com, *static.miro-apps.com. Si usas un proxy, configura uno inverso que nos permita acceder. Asegúrate de llenar el campo de URL de Azure DevOps en los ajustes con la dirección a la que podemos acceder (la dirección puede ser diferente de la dirección real de tu Azure DevOps restringido). También podrías querer prolongar el valor de tiempo de espera en tu servidor proxy.
- Todas las solicitudes de integración pasan a través del equilibrador de carga de Amazon, así que no podemos proporcionar ninguna información de red específica.
1.3 No se pudo crear una suscripción al enlace de servicio.
- El usuario con el cual estás registrado en Azure no tiene los permisos necesarios. El usuario de Azure en cuyo nombre la instancia de Azure se conectará a Miro debe tener acceso a estos métodos de API REST:
- Create service hook subscription (crear suscripción al enlace de servicio) (se requiere alcance “vso.serviceendpoint_manage”).
- Receive metadata about projects (recibir metadatos sobre proyectos; esta información se utiliza para especificar correctamente los artículos de trabajo en los eventos de suscripción).
- También es necesario que los siguientes métodos sean accesibles para todos los usuarios que usan la integración.
2. El usuario username@microsoft.com no tiene acceso a ningún proyecto en la URL de la organización de Azure especificada.
- No tienes acceso a ningún proyecto en la organización de Azure utilizada. Para importar tarjetas, deberías tener acceso a ellas en Azure Boards. Comunícate con el propietario de la organización de Azure y pídele que te invite a esta organización. Este artículo puede ayudarte a averiguar el nombre del propietario de la organización.
3. No se pudo crear una suscripción al enlace de servicio: el usuario username@microsoft.com no es propietario de una organización. Pídele al propietario de la organización que configure este paso.
- Deberías ser el propietario de la organización de Azure y el admin de equipo de Miro para configurar las Tarjetas Azure dentro de Miro.
4. La autorización caducó. Vuelve a conectar la integración en la configuración del equipo.
- La autorización de Azure caducó. Vuelve a conectar la integración a nivel personal como se describió en el Paso 1.
5. La tarjeta con la que estás trabajando muestra un comportamiento inesperado.
- Esto puede suceder si la tarjeta perdió la sincronización con la organización de Azure: por ejemplo, si copiaste la tarjeta de otro tablero o estás trabajando en un tablero que se movió de un equipo a otro. Para resolver la situación, vuelve a agregar el artículo de Azure al tablero.
6. El número de artículos de trabajo obtenido excede el límite de tamaño de 200. Cambia la consulta para obtener menos artículos.
- Si obtienes este mensaje de error, significa que has seleccionado demasiadas tareas para agregar al talero como tarjetas en simultáneo. Limita el número de tareas usando la barra de búsqueda. En ese momento, cuando abres el selector, no se aplican filtros y se muestran todas las tareas de los últimos tres meses. Cada vez que el selector intenta mostrar más de 200 tareas, recibirás el mensaje de error.
7. No me aparece el botón Connect (conectar) cuando trato de conectarme a mi organización de Azure con Miro en los ajustes de Miro.
: Ve a la pestaña Active users (usuarios activos) y asígnate la función de admin de equipo.
✏️ Si tienes otros problemas, comunícate con el Soporte de Miro.
Preguntas frecuentes
- ¿Qué IP deberían integrar la lista de IP autorizadas para las Tarjetas Azure?
- 18.203.61.162, 54.220.74.201, 54.216.81.236, 54.73.153.141, 52.215.228.26, 52.16.47.17, 54.217.180.21. - ¿Qué sucede con las Tarjetas Azure existentes cuando desconectas y desinstalas la aplicación de Tarjetas Azure?
- Las tarjetas permanecen intactas en los tableros de Miro sin pérdida de datos, dejan de sincronizarse con Azure y el botón Source (origen) desaparece.