Colabora de manera asíncrona con mayor eficiencia e inclusión que antes gracias a Miro Talktrack. Graba un audio inmersivo o un recorrido en video de un tablero de Miro y permite que otros compañeros de equipo lo reseñen. Tus colaboradores podrán interactuar con las grabaciones de tablero de Talktrack al navegar por el tablero.
Ya sea que tengas o no un plan de Miro, e independientemente del tipo de plan, puedes ver cualquier Talktrack que se haya compartido contigo.
Disponible para: Planes gratuitos, Starter, Educación, Business y Empresa
Disponible en: Navegador de escritorio, app de escritorio
Navegadores disponibles: Google Chrome, Safari, Firefox y Edge
Si eres admin de empresa en el plan Enterprise, puedes otorgar acceso a Talktrack para tu organización desde los ajustes de Feature access (Acceso a características). Obtén más información sobre la seguridad del admin de Talktrack.
Prácticas recomendadas
Repasa estos consejos y sugerencias antes de crear tu Talktrack.
-
Abstente de hacer clic o interactuar con elementos del tablero mientras grabas (por ejemplo, hacer clic para reproducir un vídeo, hacer clic para abrir un documento).
No se trata de una grabación de pantalla, sino de la grabación de tus movimientos en el tablero. No se capturarán tus interacciones con el tablero.
-
Ten cuidado con las ediciones de tableros significativos después de la grabación
Cuando el visualizador reproduzca el Talktrack, verá el contenido actualizado en el tablero. Sin embargo, aún podrán acceder a la versión original de la grabación.
-
Considera la posibilidad de bloquear tus marcos
Sobre todo los que no quieres que se alteren. O, al menos, recuerda a tus visualizadores que no muevan las cosas que no deben cambiar de lugar.
-
Consejo: Reservar marcos para la entrada
En lugar de pedir a los visualizadores que añadan cosas encima de las pantallas grabadas, haz un marco reservado para sus aportaciones. De esa forma, reducirás la confusión para el resto de los visualizadores.
-
Ten en cuenta la duración de la grabación
Intenta mantener las grabaciones de tableros en 45 minutos o menos para un rendimiento óptimo de ver/cargar tableros.
✏️ Cuando los usuarios dupliquen un tablero, cualquier Talktrack también se duplicará en el nuevo tablero.
¿Dónde puedo usar Talktrack?
Estos son algunos casos de uso comunes en los que Talktrack resulta útil:
- Lecturas previas y compendios de la reunión
- Actualizaciones semanales del equipo
- Grabación en espera para reuniones a las que no puedas asistir
- Incorporación de personas a nuevos procesos o información
- Instrucciones previas al taller o la clase
- Recopilación de comentarios sobre el contenido del tablero
- Cómo compartir un plan de proyecto o roadmap
Obtén información sobre cómo el equipo de Miro usa las grabaciones del tablero de Talktrack para mejorar los flujos de trabajo
Cómo crear un Talktrack
Quién puede hacerlo: propietarios del tablero, copropietarios, editores y autores de comentarios
✏️ En los planes Free, los usuarios pueden grabar hasta cinco Talktracks.
Puedes crear un Talktrack a partir de la barra de herramientas de colaboración en la esquina superior derecha del tablero.
- Haz clic en el icono Vídeo y luego en el botón Grabar Talktrack.
La opción de grabar un Talktrack se encuentra en la barra de herramientas de colaboración - Aparecerá un panel lateral con opciones de grabación.
- Tu cámara y micrófono estarán habilitados de manera predeterminada. Puedes deshabilitar la cámara o el micrófono, o seleccionar otra cámara y otro micrófono.
- Haz clic en Iniciar grabación.
un Talktrack en Miro
- Mientras grabas, verás una barra de herramientas en la esquina superior derecha. Puedes eliminar, reiniciar o pausar el Talktrack o hacer clic en Detener para terminar la grabación.
de de herramientas de grabación
- Cuando termines de grabar, el Talktrack aparecerá en el panel de la derecha, y se añadirá automáticamente un acceso directo al tablero. Los usuarios pueden hacer clic en el botón Reproducir de un acceso directo de Talktrack para empezar a verlo inmediatamente. Reposiciona los accesos directos de Talktrack haciendo clic en ellos y arrastrándolos.
También puedes añadir manualmente un acceso directo de Talktrack al tablero más adelante. Sólo tienes que abrir el panel Talktrack, hacer clic en el menú de tres puntos (...) situado junto al Talktrack y seleccionar Añadir al tablero.
Talktrack grabado en el panel lateral y su acceso directo en el tablero - Puedes cambiar el nombre del Talktrack haciendo clic en los tres puntos y seleccionando Rename (cambiar nombre).
- Copia el enlace al Talktrack y envíalo a tus colaboradores. Tan pronto como sigan el enlace, el tablero se abrirá y el Talktrack se iniciará automáticamente.
- Los propietarios de los tableros también pueden arrastrar y soltar Talktracks para reorganizar el orden de las grabaciones en el panel.
opciones para copiar el enlace, renombrar y borrar el Talktrack
Análisis del visualizador
Descubre quién vio tu grabación de Talktrack. Haz clic en el botón Ver Talktracks bajo el icono Vídeo de la barra de herramientas de Colaboración, navega hasta la grabación y haz clic en el icono del ojo para ver la lista de visualizadores.
lista de visualizadores que vieron un Talktrack
Reproducir el Talktrack
Disponible en: navegador de escritorio, aplicación de escritorio, app móvil
Cualquier persona (incluidos usuarios no registrados) con acceso al tablero puede ver los Talktracks del tablero.
Hay dos formas de reproducir un Talktrack:
- Seguir el enlace directo a un Talktrack
- Haciendo clic en el icono Vídeo de la barra de herramientas de colaboración. Luego haz clic en el botón Ver grabaciones. Si hay grabaciones nuevas desde la última vez que visitaste el tablero, verás un punto azul sobre el ícono. Cualquier colaborador del tablero puede copiar enlaces a Talktracks.
💡 Puedes ver Talktracks de tus creadores favoritos en Miroverse.
Controles de reproducción
La experiencia de reproducción es interactiva: al reproducir, estás siguiendo la vista de quien graba, pero también puedes hacer un paneo por el tablero y realizar modificaciones.
Para volver a ver la vista del grabador, haz clic en Return to [user's first name] (Volver a [nombre del usuario]) en la parte inferior de la pantalla.
Volver-a-vista-de-grabación.png
Los visualizadores pueden adelantar y retroceder 10 segundos cuando ven un Talktrack. Y cuando haya varios Talktracks disponibles, simplemente puedes hacer clic en Siguiente/span> desde el menú del reproductor para ver el próximo Talktrack. Para ver el Talktrack más rápido o más lento, selecciona diferentes velocidades de reproducción en el modo de reproducción en la barra de herramientas. Los visualizadores también pueden activar los subtítulos desde la configuración de reproducción.
Controles_de_reproducción_de_Talktrack.png
Reacciones Talktrack
Los visualizadores pueden dar su opinión al instante sobre momentos concretos de un Talktrack utilizando emojis. En la barra de herramientas de reproducción, basta con hacer clic en un emoji para reaccionar directamente en la línea de tiempo de la grabación. Las reacciones de Talktrack destacan visualmente momentos importantes o notables dentro del Talktrack, para una experiencia de visualización colaborativa.
Reproducir la versión original de un Talktrack
⚠️ Cualquier contenido que estuviera en el tablero en el momento de la grabación de TalkTrack seguirá siendo visible para los visualizadores a través de esta función, incluso si lo eliminaste después.
A veces, el contenido del tablero se mueve, cambia o se elimina después de que se realiza una grabación de Talktrack.
Para ver una grabación de Talktrack con el contenido del tablero original:
- Comienza a reproducir un Talktrack
- En el panel de controles de reproducción, haz clic en el ícono Configuración de reproducción.
- Haz clic en Ver en el tablero original.
- Aparecerá una ventana emergente con la versión original de la grabación. Dentro de la ventana emergente, puedes reproducir la grabación y moverte por el tablero, pero no podrás editar el contenido del tablero.
la versión original de un Talktrack
Reproducir un Talktrack durante una presentación
Reproduce un Talktrack grabado previamente en el modo de presentación interactiva. Incluso si un presentador no puede asistir a una reunión, aún puede presentar ideas asincrónicas al equipo.
- Mientras estás en el modo de presentación, ve a la barra de herramientas del presentador en la parte inferior de tu pantalla.
- Haz clic en Temporizador, votación y herramientas.
- Selecciona Talktrack.
- Se abrirá el panel de Talktrack.
un Talktrack durante una presentación
Añadir un Talktrack en Coda, Notion y Productboard
Inserta tus presentaciones Talktrack directamente en Coda, Notion y Productboard para mejorar el trabajo en colaboración y el flujo de presentaciones. Los visualizadores pueden ver e interactuar directamente con el Talktrack sin salir de la plataforma, agilizando la experiencia de compartir y ver.
Copia el enlace Talktrack en Miro:
- Abre el tablero donde se encuentra tu Talktrack.
- Haz clic en el botón Talktrack bajo Presente en la barra de herramientas de colaboración.
- Se abrirá el panel Talktrack en la parte derecha de tu tablero.
- Dentro del panel, localiza el Talktrack que deseas compartir.
- Haz clic en la opción Compartir situada junto al Talktrack.
- El enlace Talktrack se copiará en tu portapapeles.
Pega el enlace en la plataforma que desees:
- Abre la página de Coda, Notion o Productboard donde quieras añadir el Talktrack.
- Busca un campo de texto donde quieras insertar el Talktrack.
- Pega el enlace Talktrack copiado directamente en el campo de texto.
- Dependiendo de la plataforma (Coda, Notion o Productboard), pueden aparecer varias opciones después de pegar el enlace. Selecciona la opción para insertar el contenido.
- Una vez insertado, el Talktrack aparecerá en la vista de reproducción, permitiendo a los visualizadores reproducirlo directamente desde el tablero de Miro insertado en la página.
Talktrack insertado en Coda