Personas: Usuarios con acceso de edición
Planes: Business, Education, Enterprise, Starter
Plataformas: navegador, escritorio
Puedes importar tus tableros existentes de Mural a Miro al exportarlos desde Mural como archivos PDF y luego importar esos PDFs en Miro. Este artículo ofrece orientación para lograr los mejores resultados con las importaciones de PDF, explica el procedimiento de importación y describe qué puedes esperar cuando varios elementos de Mural se importan a Miro utilizando este método.
El método de importación de PDF es particularmente efectivo para contenido que puede no transferirse bien mediante copiar-pegar o importaciones basadas en API. El importador de PDF de Miro analiza las formas y sus coordenadas dentro del PDF de Mural e intenta reconstruir el diseño original. Por ejemplo, puede interpretar líneas que se cruzan como una estructura de tabla.
Ten en cuenta que algunos objetos pueden aparecer de manera diferente en Miro después de la importación, y el estilo o la disposición precisos pueden requerir ajustes manuales o recreación dentro de Miro. En general, el contenido más simple con un estilo menos complejo tiende a generar resultados de importación más precisos.
Lineamientos para importar desde Mural
Para lograr los mejores resultados al importar contenido de Mural como PDFs, es útil comprender cómo funciona el importador y qué contenido se transfiere más efectivamente. El importador de PDF principalmente coincide formas y líneas básicas.
✏️ Nota: Para importar contenido a Miro, tu contenido de Mural debe estar bajo una licencia con acceso completo o una licencia gratuita limitada en Mural.
Un espaciado claro entre los elementos en tu Mural permite que el importador de Miro interprete el contenido con mayor precisión. Un tablero de Mural con muchos elementos amontonados puede generar resultados de importación mixtos o menos precisos.
Para una importación de alta fidelidad, asegúrate de que tu contenido de Mural no contenga los siguientes atributos, ya que podrían no transferirse bien a través de PDF:
- Fuentes personalizadas
- Estilo complejo que transforma formas básicas (por ejemplo, esquinas muy redondeadas en rectángulos, flechas dobladas de manera única)
- Numerosas formas y líneas superpuestas
- Elementos rotados
💡 Consejo: Si necesitas preservar el estilo exacto, diseños complejos o coordenadas precisas de tu contenido de Mural, el método más confiable es exportar el contenido de Mural como una imagen estática (p. ej., PNG, JPG) y luego importar esa imagen en tu tablero de Miro.
Importar tableros de Mural a Miro como PDFs
Esta sección explica cómo importar tu contenido de Mural a Miro usando la función de importación de PDF.
Requisitos previos para la importación de PDF
Antes de comenzar el proceso de importación, asegúrate de cumplir con los siguientes requisitos previos:
- Debes tener acceso de edición al tablero de origen en Mural (para exportarlo como PDF).
- Debes tener acceso de edición al tablero de destino en Miro donde planeas importar el contenido.
- Necesitas haber descargado ya tus tableros de Mural como archivos PDF.
Para más información: Para obtener instrucciones sobre cómo exportar desde Mural, consulta la documentación de Mural en Exportar y descargar el contenido de tu mural (enlace externo).
Importar el PDF
Sigue estos pasos para importar tus archivos PDF de Mural a Miro:
- Desde tu panel de Miro, haz clic en el botón + Crear nuevo ubicado en la esquina superior derecha.
- En el menú desplegable, selecciona Importar y luego elige Importar desde Mural.
El diálogo modal de importar tableros desde Mural se abrirá. - Sigue las instrucciones en pantalla dentro del modal. Se te pedirá que cargues tus archivos PDF de Mural.
Opcionalmente, puedes elegir añadir tu contenido importado a un espacio específico de Miro. Si no especificas un espacio, el contenido importado se añadirá a tu área principal del equipo. - Una vez que hayas cargado tus archivos y configurado las opciones, selecciona Importar tableros.
El proceso de importación comenzará. Recibirás una notificación por correo electrónico de Miro cuando la importación se haya completado.
Has importado correctamente tu contenido de Mural a Miro a través de PDF.
Resultados esperados
Cuando los objetos de Mural se importan a Miro a través de PDF, se esperan algunas variaciones en el estilo y formato debido a las diferencias entre las plataformas y la naturaleza de la conversión de PDF. Esta sección describe los resultados típicos de la importación de los objetos comunes de Mural y ofrece algunas prácticas recomendadas.
Áreas
El área más externa en tu exportación de Mural típicamente se importará como un marco de Miro. Otras áreas internas suelen importarse como formas regulares en Miro.
✏️ Nota: Las áreas anidadas (áreas dentro de otras áreas) pueden a veces ser incorrectamente identificadas o estructuradas durante la importación. El importador de PDF se basa en coordenadas visuales para determinar las relaciones padre-hijo de los widgets, lo cual puede ser ambiguo con anidaciones complejas.
Conectores
El importador de PDF reconoce y recrea principalmente conectores de línea continua. Puede que los conectores de puntos o rayas no se importen como se espera.
Si un conector en Mural incluye texto insertado directamente en la línea, el importador de PDF puede interpretarlo como dos líneas separadas con el objeto de texto cercano, en lugar de un único conector con texto.
Un conector con texto que el importador de PDF "separa" en dos líneas.
Dibujos
Elementos dibujados a mano de Mural generalmente se importan como una colección de líneas o curvas en Miro.
Para dibujos complejos, el importador de PDF puede a veces vincular incorrectamente partes del dibujo a objetos superpuestos o cercanos, interpretándolos como conectores donde no se pretendía ninguno.
Un dibujo puede importarse como vinculado a un objeto cercano o superpuesto.
GIFs
El importador de PDF reconocerá GIFs de Mural pero los importará como imágenes estáticas (típicamente el primer marco del GIF).
✏️ Nota: El formato de archivo PDF no admite GIFs animados. Esta es una limitación de PDF, no del importador de Miro.
Imágenes
Las imágenes de tu tablero de Mural se importarán como imágenes en Miro. Sin embargo, su posición exacta en el tablero podría cambiar ligeramente debido a las diferencias en los sistemas de coordenadas entre Mural y Miro, y el proceso de conversión a PDF.
Listas
Las listas (tanto numeradas como con viñetas) de Mural generalmente se importan como listas en Miro. Para obtener los mejores resultados, asegúrate de que tus listas en Mural usen marcadores predeterminados (números estándar para listas ordenadas y viñetas básicas para listas no ordenadas).
Una lista numerada y una lista con viñetas con marcadores predeterminados, números y viñetas respectivamente.
Mapas mentales
El método de importación de PDF funciona mejor para los mapas mentales de Mural que tienen un único nodo raíz y bordes visibles en todos los nodos. Los mapas mentales complejos con múltiples raíces o bordes ocultos pueden no importarse con precisión.
Un mapa mental básico es más fácil de importar como PDF
El importador de PDF puede tener dificultades para analizar con precisión los mapas mentales porque a menudo contienen muchas líneas y objetos en estrecha proximidad. Si la importación de tu mapa mental en PDF es deficiente, considera intentar copiar y pegar directamente el contenido del mapa mental desde Mural a Miro. Aunque el método de copiar y pegar puede requerir ajustes manuales de estilo y escala en Miro, la fidelidad estructural general podría ser mayor para algunos mapas mentales.
formas
El importador de PDF está diseñado para importar formas básicas de Mural (por ejemplo, rectángulos, óvalos, triángulos) como formas editables de Miro.
Solo las formas básicas se importan como contenido editable
Las formas más avanzadas, personalizadas o con mucho estilo de Mural, así como las formas rotadas, pueden importarse como imágenes estáticas en lugar de formas editables de Miro.
Notas adhesivas
Las notas adhesivas estándar de Mural generalmente se importan como notas adhesivas de Miro. Para lograr la máxima fidelidad, usa notas adhesivas de Mural con proporciones de aspecto predeterminadas (p. ej., tamaños comunes de 3x3 o 5x3).
Las notas adhesivas con el tamaño predeterminado pueden importarse fácilmente
✏️ Nota: Las notas adhesivas redondas de Mural se importarán como formas regulares en Miro, ya que Miro no tiene un objeto de nota adhesiva redonda nativo.
Las notas adhesivas superpuestas o rotadas pueden no importarse con alta fidelidad y podrían requerir reposicionamiento manual o ajustes en Miro.
Los resultados de la importación varían para las notas adhesivas rotadas y las notas adhesivas que se superponen.
Tablas
Las tablas simples de Mural con líneas de cuadrículas claras generalmente se importan con alta fidelidad como tablas de Miro o como una colección de formas y líneas que forman una estructura de tabla.
Las tablas con geometría compleja pueden importarse como una serie de líneas y cuadros de texto desconectados. Para obtener los mejores resultados al importar tablas, asegúrate de que las tablas en tu exportación de Mural no tengan los siguientes atributos:
- Celdas combinadas
- Bordes invisibles u ocultos
- Esquinas redondeadas en las celdas o el borde de la tabla
Las tablas complejas no se importan con alta fidelidad.
Texto
Los objetos de texto de Mural generalmente se importan como texto editable en Miro, a menudo dentro de un solo bloque de texto o una forma que corresponde al cuadro de texto original de Mural.
Para importar texto con la mayor fidelidad, utiliza las fuentes predeterminadas y los márgenes estándar en Mural.
✏️ Nota: El tamaño de la fuente puede variar después de la importación, y es posible que necesites ajustarlo manualmente en Miro.
El importador de PDF puede separar texto que use fuentes personalizadas o tenga un estilo complejo (p. ej., múltiples estilos dentro de un solo cuadro de texto) en varios bloques de texto más pequeños.