Las tablas de Miro te permiten estructurar todo el contenido de tu tablero en cuestión de segundos.
Disponible en: versión para navegador, aplicación de escritorio, aplicación para tabletas
Primeros pasos
Usa tablas para:
- crear tablas visuales con widgets y texto para organizar el contenido de tu tablero
- crear plantillas para procesos repetibles que tengan un aspecto elegante y sean fáciles de editar
Arrastra el icono del widget desde Apps (aplicaciones) a tu barra de herramientas para acceder a las tablas rápidamente.
Agregar tablas a la barra de herramientas
Para agregar una tabla al tablero, selecciónala en Apps (aplicaciones) o en la barra de herramientas y haz clic en el tablero en el lugar necesario.
Agregar una tabla al tablero
Puedes elegir el tamaño de tu tabla directamente desde la barra de herramientas. La cantidad máxima de celdas para una tabla esde 2500.
Seleccionar el tamaño de la tabla
Interactuar con la tabla
Haz clic una vez para seleccionar la tabla completa.
Haz clic por segunda vez para seleccionar una sola celda o haz clic y arrastra para seleccionar varias celdas.
Haz clic por tercera vez para editar el texto de una celda o haz doble clic en una celda para editar.
Interactuar con la tabla
Mover o cambiar el tamaño de las tablas
Para mover la tabla, haz clic una vez para seleccionar la tabla completa y arrástrala por el tablero.
Mover una tabla por el tablero
Para cambiar el tamaño de la tabla, haz clic una vez para seleccionar la tabla completa y luego arrastra la esquina.
Cambiar el tamaño de una tabla
Menú contextual de la tabla
Para abrir el menú contextual de la tabla, haz clic una vez en cualquier lugar de la tabla.
Abrir el menú contextual de la tabla
Dentro del menú contextual de la tabla, hay muchas funciones útiles que pueden ayudarte a personalizar tus tablas.
![]() |
Agregar fila o columna |
![]() |
Eliminar fila o columna |
![]() |
Establecer el color y la opacidad de la celda |
![]() |
Establecer el color del borde de la tabla |
![]() |
Cambiar fuente |
![]() |
Cambiar el tamaño del texto |
![]() |
Cambiar el estilo de texto |
![]() |
Cambiar el color del texto |
![]() |
Cambiar la alineación del texto |
![]() |
Elegir entre texto vertical u horizontal |
![]() |
Añadir lista |
![]() |
Destacar texto |
![]() |
Insertar el enlace |
![]() |
Bloquear tabla |
Agregar contenido
Agregar contenido a una tabla: una nota adhesiva, una forma, una tarjeta o una imagen. Arrástralo sobre la tabla utilizando la función de ajuste automático de tamaño.
No es posible agregar otras tablas dentro de una tabla.
Agregar contenido usando la función de ajuste automático de tamaño
La función de ajuste automático de tamaño está habilitada de forma predeterminada. Para desactivarla, haz clic en Cell resize (tamaño de celda) > Manual (manual) en el menú contextual o pulsa Ctrl/Cmd mientras arrastras objetos a la tabla. Para activarla nuevamente, haz clic en Cell resize (tamaño de celda) > Auto (automático).
Ajuste de tamaño de celda manual y automático
⚠️ El contenido de las tablas no se puede bloquear ni agrupar. No puedes usar el botón de alinear objetos en el menú contextual ni la opción de diseño automático dentro de las tablas.
Columnas y filas
✏️ Si no puedes seleccionar una columna/fila/celda, asegúrate de habilitar el modo de selección e intenta acercar el zoom. Las celdas pequeñas no se pueden editar con un nivel de zoom alto.
Hay varias opciones para agregar columnas y filas a tu tabla:
- Hacer clic en el botón más (+) en la barra de herramientas de navegación
Añadir columnas y filas
- Hacer clic en los íconos de más (+) al lado de la tabla
Añadir columnas y filas
- Hacer clic en el icono más (+) junto a los tres puntos que aparecen en una columna/fila
Agregar una fila a una tabla
Arrastra y suelta los tres puntos de filas y columnas para cambiar su posición en la tabla.
Mover columnas y filas
Para cambiar el color de una columna o una fila, selecciónala haciendo clic en los tres puntos y elige el color en el menú desplegable.
Cambiar el color de una fila
También puedes cambiar el color de una celda en particular o de toda la tabla.
Cambiar el color de una celda en particular y de toda la tabla
Para cambiar el ancho de una columna/fila, arrastra su borde (asegúrate de habilitar el modo de selección).
Cambiar el tamaño de una fila
Para cambiar el tamaño de todas las filas o columnas a la vez, selecciona toda la tabla y arrastra los bordes.
Cambiar el tamaño de todas las columnas y filas
Para eliminar una columna o una fila, haz clic en los tres puntos y selecciona el icono de la papelera en el menú contextual.
Eliminar una columna de una tabla
Combinar celdas
Para combinar celdas, selecciónalas arrastrando el campo de selección y selecciona Merge cells (Combinar celdas) en el menú. Puedes separar las celdas en cualquier momento.
Combinar y separar celdas en una tabla
Trabajar con texto
Para agregar texto, haz clic en una celda y comienza a escribir. Para cambiar el texto existente, haz doble clic en la celda. Cambia el tamaño, el color y la posición del texto. También puedes crear una lista con viñetas haciendo clic en el botón Agregar lista.
Agregar texto
Para añadir texto vertical a las tablas, elige la posición de texto vertical en el menú contextual.
Alineación de texto vertical
Puedes cambiar el formato de toda la tabla, fila o columna.
Cambiar el formato de toda la tabla
✏️ Cada celda tiene un límite de 6000 símbolos. El límite incluye espacios y todos los cambios de estilo en el código, por lo que el formato del texto puede reducir la cantidad de símbolos que puedes introducir.
✏️ Para introducir un enlace en el texto, selecciona el texto y pulsa Ctrl + V (para Windows) o Cmd + V (para Mac).
💡 Agiliza tu trabajo usando atajos:
- Ctrl + B (en Windows) o Cmd + B (en Mac) para agregar negrita
- Ctrl + I (en Windows) o Cmd + I (en Mac) para agregar itálica
- Ctrl + U (en Windows) o Cmd + U (en Mac) para subrayar texto
- Las flechas para moverte entre las celdas (en Mac)
Importar desde Microsoft Excel o Google Spreadsheets a la tabla Miro
Para exportar el contenido de una hoja de cálculo como una tabla a un tablero de Miro, haz lo siguiente:
- Copia las celdas de la hoja de cálculo.
- Abre tu tablero y presiona Ctrl + V (en Windows) o Cmd + V (en Mac).
- Puedes pegar el contenido como notas adhesivas o como tabla. Selecciona Pegar como tabla en la ventana emergente y el contenido se exportará inmediatamente en una tabla de Miro. Cuando se copien tablas con más de 2500 celdas, se dará prioridad a las columnas sobre las filas.
También puedes copiar celdas en tu hoja de cálculo. Para ello, selecciona una celda en la tabla de Miro existente y presiona Ctrl + V (en Windows) o Cmd + V (en Mac). El contenido de la hoja de cálculo se copiará en la tabla.
Copiar de una hoja de cálculo a tablas de Miro
Exportar tu tabla
Puedes exportar tablas como archivo CSV eligiendo la opción en el menú contextual. Para seleccionar toda la tabla, haz clic en su borde. También puedes exportarla como imagen o PDF; obtén más información sobre la exportación en Miro aquí.
La opción de exportar tablas a CSV
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo copiar celdas de una tabla a otra?
- Sí, selecciona las celads, usa el atajo Ctrl + C (en Windows) o Cmd + C (en Mac) para copiar las celdas, selecciona una celda en otra tabla y utiliza Ctrl + V (en Windows) o Cmd + V (en Mac) para pegar el contenido.Para copiar toda la tabla, selecciónala haciendo clic en el borde, haz clic en los tres puntos en el menú contextual y selecciona Copiar (o copiar usando los accesos directos de arriba).
- ¿Puedo cambiar el color de la tabla?
- Sí, selecciona la tabla y elige el color en el menú contextual.
Cambiar el color del borde - ¿Puedo cambiar el estilo del nombre de la tabla?
- No, solo puedes modificar el texto dentro de la tabla.