¿Cuánto tiempo has estado buscando una manera perfecta de capturar visualmente y organizar tus pensamientos e ideas en el tablero? Con el mapa mental de Miro, puedes aplicar la técnica gráfica reconocida por el mundo que va mucho más allá de tomar notas simples para estructurar tu contenido jerárquicamente.
Disponible en: versión de navegador, aplicación de escritorio, aplicación para tabletas, aplicación móvil (funcionalidad limitada)
Cómo usar el mapa mental de Miro
Para comenzar a crear mapas mentales, encuentra Mind map (mapa mental) entre las aplicaciones en la barra de herramientas. Para tu conveniencia, puedes arrastrar el ícono a tu barra de herramientas.
Mapa mental en la barra de herramientas
Selecciona Mind map (mapa mental) y haz clic en cualquier parte del tablero para añadir el nodo padre, el punto de partida de tu mapa mental. Los signos de más (+) a cada lado nodo te indicarán dónde puedes comenzar a crear ramas y nodos hijos. Puedes crear un mapa mental vertical u horizontal.
Cómo crear un nodo padre y comenzar un mapa mental horizontal
Usa los siguientes accesos directos para acelerar el proceso de creación:
Enter para crear un nodo hermano y comienza a editarlo de inmediato
- Shift + Enter para romper líneas dentro de un nodo
Tabulador para crear un nuevo nodo hijo
Flechas para moverse entre nodos
Ctrl + C y Ctrl + V (en Windows)/ Cmd + C y Cmd + V (en Mac) para duplicar un nodo
Escape para salir del modo de edición
Eliminar para eliminar el nodo completo
- Ctrl (en Windows)/Cmd (en Mac) (sostener) para detener la reasignación automática
Puedes seleccionar y arrastrar los nodos para cambiar su posición en el lienzo.
A medida que reorganizas los nodos en tu mapa mental, todos se alinearán automáticamente. Esto se debe a que la distribución automática se activa de forma predeterminada. Para activar o desactivar la distribución automática, haz clic en el nodo padre y, en el menú contextual, activa el diseño automático.
Uso del diseño automático para alinear cambios a los nodos
Cuando el diseño automático está desactivado, puedes alinear todos los nodos hijos. Después de que hayas terminado de organizar tu mapa mental, haz clic en el nodo padre y luego haz clic en los tres puntos (...) en el menú contextual y selecciona los nodos del diseño.
También puedes elegir el estilo para tu mapa mental (los nodos pueden usar líneas curvas o rectas) y cambiar la orientación. Y si quieres que tu mapa mental luzca colorido y brillante, usa la herramienta Randomize (distribución aleatoria).
Estilo de tu mapa mental
Como el componente principal de todos los mapas mentales es el texto, puedes aplicar diferentes opciones de estilo de texto en su versión acortada. Ten en cuenta que, para preservar la consistencia visual del mapa mental, cambiar el tamaño del texto en el nodo padre afectará todo el mapa mental.
Cómo cambiar el tamaño de fuente del mapa mental
Para reasignar un nodo hijo a otro nodo padre, simplemente arrastra el nodo.
✏️ Mantén presionado Ctrl (en Windows)/Cmd (en Mac), si quieres mover el nodo en lugar de reasignarlo.
Cómo reasignar un nodo
Usa nodos que se enlazan para mostrar vínculos entre ideas en tu mapa mental cuando visualizas conceptos complejos.
Nodos que se enlazan
También puedes cambiar el tamaño de tu mapa mental seleccionándolo y arrastrando el punto blanco.
Cómo cambiar el tamaño del mapa mental
Puedes cambiar nodos individuales usando diferentes opciones en el menú contextual: cambia el estilo y el color, el texto resaltado y añade una URL. Actualmente, no es posible cambiar la fuente.
Cómo cambiar un nodo
Para añadir texto a un nodo, haz doble clic en él.
✏️ Usa Shift + Enter para romper líneas dentro de un nodo.
Ingresa “-“ + espacio al comienzo de una línea para una crear una lista de viñetas. Ingresa "1." al comienzo de una línea para crear una lista numerada.
Para crear una lista de viñetas que comienza en la segunda línea (o tercera, o cuarta, etc.), crea una nueva línea con Cmd + Enter (en Mac) o Ctrl + Enter (en Windows).
Cómo insertar texto adicional en un nodo
Para eliminar un nodo, presiona Delete (eliminar) o haz clic en los tres puntos en el menú contextual y elige Delete (eliminar). El nodo se eliminará junto con todos los nodos hijos.
Cómo eliminar un nodo
⚠️ Los nodos del mapa mental no se pueden bloquear ni agrupar.
Expandir y contraer mapas mentales
Crear mapas mentales de cualquier tamaño sin perderte en los detalles. Expande y contrae las ramas para:
- Obtener una mejor visión general de tu mapa mental
- Concéntrate en el nivel correcto de detalle mientras trabajes
- Ayuda a los usuarios a navegar fácilmente tu mapa mental
- Presenta solo ciertos niveles de detalles a tu audiencia
Cómo contraer y expandir ramas
Para contraer, pasa el cursor sobre la rama y haz clic en el signo menos (-). Cualquier comentario adjunto a esa rama también se ocultará.
Después de contraer una rama, verás un número que indica cuántos nodos y comentarios están ocultos. Para expandir la rama nuevamente, solo haz clic en el número.
Expandir y contraer las ramas de un mapa mental
Exportación del mapa mental
Exporta tu mapa mental como una imagen o archivo PDF. Obtén más información sobre la funcionalidad de exportación en esta página. También puedes descargar tu mapa mental de Miro como un archivo CSV estructurado con la ayuda del descargador de mapas mentales.
Preguntas frecuentes
- ¿Puedo mover o reasignar un nodo?
- Sí, simplemente arrastra el nodo. - ¿Puedo adjuntar una imagen a un nodo?
- Actualmente no existe la opción para adjuntar una imagen a un nodo, pero la tenemos en el registro de trabajos pendientes. - ¿Puedo exportar los datos de un mapa mental a datos CSV inteligentes?
- Sí, usa el descargador de mapas mentales. - ¿Puedo tener varios nodos conectados al mismo nodo hijo?
- Como solución práctica, puedes usar líneas de conexión para vincular un nodo hijo a varios nodos padres. - ¿Puedo copiar mi mapa mental a otro tablero de Miro
- Sí, puedes copiarlo y pegarlo como cualquier otro contenido, selecciona el nodo padre, haz clic en los tres puntos del menú contextual, elige Copy (copiar) y pega el widget en otro tablero. Ctrl + C/Ctrl + V (en Windows) o Cmd + C/Cmd + V (en Mac) también funcionará. Asegúrate de que el propietario del tablero permita copiar el contenido del tablero. - ¿Cómo muevo todo el mapa mental por el tablero?
- Selecciona el nodo padre y muévelo. - ¿Puedo cambiar el tamaño de texto de un nodo individual hijo?
- No, por el momento, solo puedes cambiar el tamaño del nodo padre que resultará en cambiar el tamaño de todo el mapa mental
. - ¿Puedo convertir las notas adhesivas, los bloques de texto, las tarjetas y otros widgets en nodos de mapa mental?
- No, actualmente no es posible. Puedes copiar el texto de una nota adhesiva/tarjeta/bloque de texto y pegarlo en un nodo. - ¿Cómo inserto un nodo entre dos existentes?
- Reasigna temporalmente uno de los nodos a otro, crea un nuevo nodo, reasigna el nuevo nodo.
Inserción de un nodo entre los existentes
💡 Si no has encontrado la característica que buscabas, no dudes en compartir tu idea en la lista de deseos de la comunidad.
✏️ Si experimentas problemas con un mapa mental, prueba estos consejos de resolución de problemas.