Convierte el contenido de tu tablero al formato más estructurado de un documento. Puedes usar los objetos del lienzo como entrada para crear síntesis, informes de investigación y resúmenes de producto para poner en marcha la recopilación y el análisis de tus datos.
Disponible para: todos los planes de Miro
Disponible en: escritorio, móvil y pantallas interactivas
Cómo acceder a los documentos
Para agregar un nuevo documento, haz clic en el ícono más y busca Documentos. A continuación, haz clic en cualquier lugar del lienzo para agregarlo. También se incluyen documentos en algunas plantillas de tablero.
Agregar un nuevo documento desde el ícono Documentos
También puedes agregar un documento con Miro AI.
Agregar un documento con Miro AI
Para agregar un documento desde el menú contextual:
- Selecciona varios objetos en el tablero (como notas adhesivas) para crear un documento.
- Selecciona Documento en el ícono de Miro AI en el menú contextual para abrir el submenú.
- Elige una plantilla o usa una instrucción personalizada.
- El documento se creará y se colocará en el tablero.
Agregar un documento a través del menú contextual
Para agregar un documento con Miro AI:
- Abre el panel Crear con IA.
- Selecciona el tipo de contenido Documento.
- Usa una de las instrucciones predefinidas o escribe una propia.
- Selecciona objetos (como notas adhesivas) en el tablero para agregar contexto, si es necesario.
- Haz clic en Generar documento.
- El documento generado aparecerá en un área en blanco del lienzo.
Plantillas de Documentos de Miro
Actualmente hay cuatro plantillas disponibles cuando comienzas un nuevo documento: Resumen de producto, Resumen de retrospectiva, Notas de reuniones y Síntesis de investigación.
Al crear un nuevo documento y seleccionar una plantilla, esta se agrega al documento.
Ejemplo de la plantilla Resumen de retrospectiva
Menú contextual en documentos
Cuando trabajas en documentos, puedes encontrar funciones adicionales en el menú contextual, al cual se accede al hacer clic en el ícono de los tres puntos (...). El menú contextual incluye las siguientes opciones:
- Añadir comentario
- Copiar el enlace
- Copiar y sincronizar
- Enlace a
- Información
- Bloquear
- Traer al frente
- Traer adelante
- Enviar atrás
- Enviar detrás
- Mover a la capa
- Copiar
- Copiar como imagen
- Duplicar
- Exportar a CSV (Excel)
- Crear marco
- Guardar como plantilla
- Eliminar
Menú contextual en documentos
Trabajar en documentos en el modo de pantalla completa
Los documentos se pueden abrir en el modo de pantalla completa cuando quieres centrarte únicamente en el documento en el que estás trabajando y no en otro contenido del tablero. Para acceder a este modo, haz clic en el ícono de pantalla completa encima del documento en el que estás trabajando.
Ícono de pantalla completa de documentos
El modo de pantalla completa incluye los menús contextuales para dar formato al texto. Se oculta el fondo del tablero para eliminar las posibles distracciones.
Para salir del modo de pantalla completa, haz clic en el botón Crear ideas en el lienzo en la parte superior de la pantalla.
Copiar contenido en documentos
Puedes arrastrar y soltar el siguiente contenido de tu tablero en un documento:
- Nota adhesiva
- un cuadro de texto
- Imagen
- iFrame
- Vista previa
- Tabla
- Cronograma
Arrastra y suelta widgets de datos en un documento de Miro.
✏️ En Documentos, las notas adhesivas y los cuadros de texto se convierten en una lista con viñetas.
Para los widgets con modo inmersivo, como una tabla, puedes acceder al modo inmersivo cuando el widget está dentro de un documento. Las dimensiones se ajustan para adaptarse y desplazarse por el documento.
También puedes arrastrar el contenido fuera del documento para colocarlo de nuevo en el tablero.
✏️ Los documentos tienen un límite de 80 000 caracteres. Puedes crear más de un documento en un solo tablero y dividir el contenido entre ellos si superara el límite de caracteres.
Aplicar formato en documentos
Los documentos ofrecen opciones básicas de formato del texto para este sea más fácil de leer, repasar y comprender.
Para abrir la barra de herramientas de formato, simplemente selecciona el texto específico en el documento:
Barra de herramientas de formato en documentos
Puedes aplicar negrita, subrayado, cursiva o tachado al texto haciendo clic en el ícono Estilos de texto:
Menú de íconos de estilo de texto en documentos
Puedes seleccionar entre una variedad de tipos de encabezados y listas para agregar estructura al documento:
Submenú de tipos de encabezados y listas en documentos
Usar los atajos de teclado en documentos
Los atajos de teclado se pueden usar para aplicar tipos de encabezados y listas al texto (estos atajos se pueden ver en el submenú de tipos de párrafo):
Convertir en: cmd + opt + {number}
- 0 -> Párrafo
- 1 -> Título 1
- 2 -> Título 2
- 3 -> Título 3
- 4 -> Lista con viñetas
- 5 -> Lista numerada
- 6 -> Lista de verificación
- shift + arriba/abajo -> expandir la selección
- cmd + opt + arriba/abajo -> mover la selección hacia arriba y hacia abajo
Estas son otras funciones de los documentos a las que se puede acceder mediante teclas de acceso rápido:
⌘ + enter | Enfocar menú de selección de texto |
⌘ + shift + X | Alternar tachado |
⌘ + shift + U | Agregar enlace |
⌘ + E | Alternar código en línea |
⌘ + , | Marcar/Desmarcar el elemento de la lista de verificación |
⌘ + / | Abrir menú contextual de bloques |
⌘ + D | Duplicar bloques seleccionados |
⌘ + I | Copiar enlace a un bloque |
Para acceder a la lista completa de atajos de teclado desde la aplicación de Miro, haz clic en el ícono Ayuda y recursos en la esquina inferior derecha de la pantalla:
Atajos de teclado a través del ícono Ayuda y recursos
Usar Miro AI en documentos
Usar Miro AI para editar tus documentos es una excelente manera de agilizar el proceso de edición y crear documentos más concisos y fáciles de leer.
Puedes usar Miro AI para modificar el texto resaltado en un documento.
Dale a Miro AI la instrucción de modificar el texto resaltado en un documento de Miro.
Para usar texto en línea para darle la instrucción a Miro AI, resalta el texto en el documento de Miro. En el menú contextual, selecciona Mejorar con Miro AI en el extremo derecho. En el menú desplegable, selecciona Instrucción personalizada o cualquiera de las instrucciones disponibles.
Colaboración en documentos de Miro
Los documentos de Miro permiten una colaboración en tiempo real con otros usuarios. Al igual que con otros contenidos del lienzo, se habilita el seguimiento de los cursores para que puedas ver en qué parte del documento están trabajando los demás usuarios.
También es posible hacer comentarios en línea y @mencionar a otros usuarios (recibirán una notificación tanto en la aplicación como por correo electrónico). Además, se habilitan los hilos de comentarios y las reacciones.
Chips de usuario en Documentos de Miro
Los chips de usuario te permiten proporcionar detalles sobre los usuarios en un documento. Por ejemplo, agrega @chips de usuario para miembros del equipo o partes interesadas clave.
Para agregar un chip de usuario, escribe "@" en un documento de Miro. Continúa escribiendo el nombre de usuario para filtrar los resultados o selecciona un usuario en el menú desplegable que se abre.
Agrega chips de usuario en cualquier lugar de un documento de Miro.
Pasa el cursor por un @chip de usuario para ver información sobre el usuario.
Los chips de usuario incluyen información sobre el usuario.
Los chips de usuario y las menciones en un comentario tienen comportamientos independientes, por ejemplo, estos no envían notificaciones a los usuarios.
Copiar, compartir y exportar documentos
Los documentos se pueden copiar entre tableros, pero no se sincronizan para cambios futuros. En otras palabras, los cambios realizados en un documento en un tablero no se aplican en los otros tableros que incluyen el mismo documento.
Los documentos se pueden compartir con otros usuarios a través de un enlace.
Los documentos se pueden exportar a formato PDF desde el ícono Más () en el menú contextual.